Hoy en día, ¿sabrías decir cuáles son los lenguajes de programación más demandados? Seguro que, si estás leyendo este artículo, eres un/a apasionado/a de la tecnología y el mundo digital y, como tal, conocerás de sobra algunos lenguajes. Python, Java, C#... ¿Y alguno más? Lo importante, en caso de que estés planteándote trabajar en el sector, no es solo estar familiarizado/a con estos lenguajes, sino también saber cuáles son los que tienen más valor en el mercado de empleo. ¡Te lo contamos en este artículo!
Introducción a los lenguajes de programación
Si estás pensando en matricularte en uno de los cursos, másteres o especializaciones de programación de Tokio School, seguro que ya eres un iniciado/a en el mundo de los lenguajes de programación. Sin embargo, es importante que comprendas la relevancia de estos en el panorama actual.
Los lenguajes de programación son las herramientas básicas de los desarrolladores, ya que les permiten crear desde complejos sistemas de IA a sencillas aplicaciones móviles o web. Con el paso del tiempo y el surgimiento de innovaciones tecnológicas, los lenguajes de programación en tendencia van variando.
Y, precisamente por esto, estar siempre al tanto de cuáles son –y dominar su uso- es crucial para tener un perfil destacado que abra la puerta a diferentes oportunidades laborales.
Las empresas buscan profesionales versátiles que puedan trabajar en diversos proyectos y plataformas. Tener un conocimiento actualizado de los lenguajes de programación más demandados es una ventaja competitiva.
Tendencias actuales en el mercado laboral tecnológico
El mercado laboral tecnológico de 2025 refleja una creciente demanda de profesionales con habilidades en áreas clave como las siguientes:
- Inteligencia artificial
- Ciencia de datos
- Desarrollo web
- Machine learning
- Aplicaciones móviles
Además, los reclutadores de empleo en el sector de la tecnología buscan profesionales versátiles que no solo dominen un lenguaje específico, sino que tengan la capacidad de aprender continuamente, adaptarse a las nuevas tecnologías y resolver problemas complejos.
Principales lenguajes de programación en 2025
En el momento presente, hay varios lenguajes de programación se destacan por su popularidad y su elevada demanda en el mercado laboral. Cada uno tiene sus fortalezas únicas y se adapta a diferentes necesidades de la industria tecnológica, por lo que conviene conocerlos en profundidad antes de decir cuál -o cuáles- nos interesan para formarnos.
Veamos en los siguientes apartados cuáles son los lenguajes de programación más demandados en la actualidad. ¡Echa un vistazo!
Python
Uno de los lenguajes de programación que ha sabido mantenerse en el podio de los más demandados es Python. Este lenguaje no ha dejado de ganar adeptos desde su invención, gracias a su simplicidad y gran versatilidad de usos. Además, al tener una sintaxis muy clara y concisa, es la opción ideal tanto para expertos como para principiantes.
En resumen, estas son sus principales ventajas:
- Aplicaciones en inteligencia artificial y desarrollo web: Este lenguaje es uno de los preferidos para el trabajo con IA y aprendizaje automático, gracias a bibliotecas como TensorFlow y PyTorch, y a frameworks como Django y Flask.
- Facilidad de aprendizaje y versatilidad: Estas características facilitan el proceso de desarrollo de algoritmos complejos, permitiendo a los profesionales concentrarse en la lógica del problema, en vez de perderse en detalles técnicos.
Si estás interesado/a en aprender Python desde cero, un aspecto positivo es que tendrás a tu disposición numerosos recursos disponibles para guiarte en el proceso.
JavaScript
El desarrollo con JavaScript sigue siendo una de las opciones más comunes en el sector, y este lenguaje de programación es el motor de muchas páginas modernas. Su influencia, sin embargo, llega cada vez más allá del ordenador. ¡Veamos sus ventajas!
- Dominio en desarrollo frontend y backend: Con la ayuda de frameworks y bibliotecas como React, Angular y Vue.js, JavaScript domina el desarrollo frontend. Además, apoyándose en Node.js, este lenguaje ha aterrizado también en el backend.
- Popularidad en aplicaciones web y móviles: Su capacidad para adaptarse a diferentes plataformas lo ha convertido en una opción útil para el desarrollo de aplicaciones web y móviles, incluyendo apps híbridas y progresivas. Por ejemplo, permite crear aplicaciones multiplataforma con un solo código base.
Java
Este lenguaje de programación sigue siendo uno de los pilares del desarrollo de software. Por ello, si este es el tipo de especialización que te interesa, estudiar Java desde cero puede ser la alternativa más recomendable para ti. Estas son sus principales características:
- Uso en aplicaciones empresariales y móviles: Al tratarse de un lenguaje robusto y escalable, es la opción ideal para aplicaciones empresariales de gran envergadura. También ha sido, hasta los últimos años, el lenguaje preferido para el desarrollo de aplicaciones en Android.
- Estabilidad y amplia comunidad de desarrolladores: Java es un lenguaje con cierta madurez y recorrido en la industria. En consecuencia, cuenta con una gran estabilidad y una comunidad muy activa que proporciona soporte y genera recursos continuamente.
Obtener una certificación Java puede ser una estrategia clave para abrir puertas en el ámbito empresarial y demostrar competencias en este lenguaje. ¡Será una buena forma de sacarle brillo a tu currículum!
Kotlin
Si ya has echado un vistazo a nuestro artículo sobre qué es Kotlin, sabrás que este lenguaje se ha ido convirtiendo poco a poco en una alternativa más moderna a Java, sobre todo en lo que respecta al desarrollo de aplicaciones para dispositivos Android.
Descubre, a continuación, cuáles son sus características más notables:
- Preferido para desarrollo de aplicaciones Android: Los desarrolladores optan cada vez más por este lenguaje para el desarrollo de este tipo de aplicaciones, gracias a su sintaxis concisa y su modernidad inherente. En concreto, Google ha adoptado de manera oficial a Kotlin para sus aplicaciones.
- Interoperabilidad con Java: Es un lenguaje interoperable con Java, algo que facilita la transición entre estos y permite aprovechar las bibliotecas existentes.
C#
¿Ya sabes qué es C#? Entonces, no nos entretendremos: se trata de un lenguaje desarrollado por Microsoft que ha ganado popularidad en diversas áreas del desarrollo de software.
Este lenguaje de código abierto, multiplataforma y orientado a objetos, destaca sobre todo por las siguientes ventajas:
- Aplicaciones en desarrollo de videojuegos y software empresarial: Gracias al motor Unity, C# se ha convertido en el lenguaje predilecto para el desarrollo de videojuegos. También se utiliza a menudo en el desarrollo de aplicaciones para empresas en el ecosistema .NET.
- Integración con plataformas Microsoft: Al haber sido diseñado por Microsoft, cuenta con una perfecta integración con sus demás herramientas y servicios, por lo que es una opción natural para los profesionales que suelen trabajar ya en entornos de Windows.
Lenguajes de programación emergentes
Los lenguajes que hemos visto en los apartados anteriores son, sin duda, de los más demandados en el mercado de empleo actual. No obstante, ¡ojo! Algunos de los mejores lenguajes de programación están ganando tracción todavía, y tiene un futuro prometedor dentro del sector.
¿Quieres saber a cuáles nos referimos? Pues sigue leyendo y no pierdas detalle de dos de los lenguajes de programación emergentes más demandados.
Go (Golang)
Go, o Golang, es uno de los lenguajes que más ha crecido en los últimos años. Destaca tanto por su eficiencia en sistemas concurrentes y distribuidos, su diseño simple y su gran rendimiento, como por su capacidad para adaptarse a proyectos ya existentes de gran infraestructura.
Rust
Por su parte, el lenguaje de programación Rust está adquiriendo una sólida reputación en el mundo del desarrollo de sistemas. Los motivos: su fuerte enfoque en la seguridad de la memoria y el alto rendimiento, y la popularidad que ha ido obteniendo en el desarrollo de sistemas y aplicaciones críticas, donde la fiabilidad es un aspecto crucial.
¡Domina el arte de la programación con Tokio School!
Que la tecnología pertenece a una industria que no deja de crecer y evolucionar es algo que ya todos hemos asumido. Por eso, es importante que tengas claro que, para desarrollar una carrera profesional de éxito en esta, tendrás que mantenerte continuamente actualizado/a sobre los lenguajes de programación más demandados.
Por suerte, con los cursos, másteres y programas especialistas en programación que encontrarás en el catálogo formativo de Tokio School, esta misión será del todo imposible. Python, Swift, HTML5, JavaScript... ¿Cuál es el lenguaje que más te interesa? ¿Hacia dónde quieres orientar tu futuro profesional? ¿Te gustaría incluso plantearte aprender varios lenguajes o complementar tu formación de base con una especialización concreta?
Sea cual sea tu caso, y busques lo que busques, nuestro equipo de senséis especialistas con años de experiencia está preparado para acompañarte en esta aventura de aprendizaje. Escríbenos a través del formulario de contacto y te ayudaremos a diseñar tu camino.
El destino, lo tenemos claro. ¿Y tú? ¡Pues dale al clic!