| Back Up Blog |
Tokiers
Icono Formación Especialización Icono duración 100h Icono duración 60-300h
logo-certified-ethical-hacker

Especialización en Hacking ético

Si ya dominas Ciberseguridad, ¡llega aún más lejos!

Con nuestra especialidad de hacking ético estarás 100% preparado para defenderte de futuros ataques. Serás capaz de reforzar la seguridad del sistema informático de cualquier empresa (entre las grandes empresas que apuestan por este tipo de perfil se encuentran algunas tan conocidas como Telefónica, Accenture o Deloitte). El white hacking ha llegado para quedarse y tú, aquí a Tokio, para formarte.

Más info
Descargar programaDescargar índice del programa
Especialización en Hacking ético

Temario de la especialización en hacking ético

¿Qué aprenderás?

En este curso de hacker ético desde cero, te enseñaremos a escanear, probar, hackear y proteger sistemas. Conocerás las diferentes amenazas: malware, sniffing, DoS, secuestro de sesiones, evasión de IDS, firewalls y honeypots… Aprenderás a combatir estas amenazas de los sistemas a través de técnicas de hackeo (como el hacking de servidores y aplicaciones web, redes inalámbricas, plataformas móviles, IoT y OT, computación en la nube…). Gracias a este curso de hacker ético podrás trabajar como analista de malware, gestor de protección de datos, hacker ético o consultor de seguridad y análisis de riesgo (entre otras muchas salidas laborales).

Bloque 1
Bloque 2
Bloque 3

Bloque 1: Técnicas de descubrimiento

Introducción al ethical hacking

Introducción al ethical hacking

Huellas y reconocimiento

Huellas y reconocimiento

Escaneo de redes

Escaneo de redes

Enumeración

Enumeración

Análisis de vulnerabilidades

Análisis de vulnerabilidades

Hacking de sistemas

Hacking de sistemas

Bloque 2: Amenazas de los sistemas

Amenazas con malware

Amenazas con malware

Sniffing

Sniffing

Ingeniería social

Ingeniería social

Denegación de servicio (DoS)

Denegación de servicio (DoS)

Secuestro de sesiones

Secuestro de sesiones

Evasión de IDS, firewalls, honeypots

Evasión de IDS, firewalls, honeypots

Bloque 3:

Hacking de servidores y aplicaciones web

Hacking de servidores y aplicaciones web

Inyección de SQL

Inyección de SQL

Hacking de redes inalámbricas y plataformas móviles

Hacking de redes inalámbricas y plataformas móviles

Hacking de ioT y OT

Hacking de ioT y OT

Computación en la nube

Computación en la nube

Criptografía

Criptografía

Descargar programaDescargar programa

Tokio School es EC-Council Academia Partner

Esta especialización en Hacking Ético te prepara para la Certificación CEHv12 (Ethical Hacking Certification). Y es que somos EC-COUNCIL Academia Partner.

Sukiru: habilidades para samuráis digitales
Curso complementario ¡totalmente free!

Sukiru significa habilidad en japonés y eso es lo que queremos fomentar en nuestra escuela: que nuestros alumnos se hagan con todas las habilidades necesarias para triunfar "ahí fuera".

Por eso, con esta formación podrás disfrutar de nuestro curso gratuito de metodologías de trabajo Scrum Manager.

Tell me more
Scrum

Profesores de la especialización en hacking ético

Nuestros senséis

Contamos con algunos de los mejores expertos en ciberseguridad. Compartirán sus conocimientos y te convertirán en el guardián que todo sistema informático necesita.

Profesor 1 foto

Christian Gutiérrez González

Christian tiene una trayectoria de 8 años en el sector de la formación en Ciberseguridad y Hacking Ético. Es instructor oficial de EC-Council y actual director del departamento de Ciberseguridad de la empresa alemana Neonotu Cybersecurity.

Preguntas frecuentes

El hacking ético es una especialización de la rama informática de ciberseguridad, por lo que lo ideal es que cuentes con al menos un curso previo para formarte en ciberseguridad. En cualquier caso, el curso de hacking ético de Tokio te prepara para obtener la Certificación CEHv12, que es clave para trabajar en el campo de la ciberseguridad en grandes empresas.

Lo recomendable es tener una formación previa en ciberseguridad, como el curso de ciberseguridad de Tokio. A partir de ahí, podrás especializarte en técnicas de hackeo y mejora de seguridad de los sistemas gracias al curso de hacking ético de Tokio.

Serás un samurái de la seguridad informática. En un mundo donde la tecnología es la protagonista absoluta, el volumen de ataques y amenazas informáticas contra organizaciones y/o particulares va en aumento. Por eso, el de especialista en ciberseguridad es uno de los perfiles más demandados actualmente dentro de las empresas.

Existen centros especializados en seguridad informática donde podrás aprender todo lo necesario para dominar esta área.

Puedes elegir hacerlo de forma presencial, semipresencial o escoger un curso online de ciberseguridad en una escuela tecnológica. Si nos permites una sugerencia… Tokio School te espera.

La ciberseguridad gira en torno a las técnicas, herramientas y legislación que forman el ecosistema de la seguridad informática.

Aprender a reconocer y a defenderse de los distintos tipos de ataques y amenazas informáticas que existen, detectar posibles debilidades en el software, aprender a hacer auditorías y análisis de seguridad… Y todo esto es solo la punta del iceberg.

Un buen profesional de la seguridad debe ser muy observador y tener una gran capacidad de análisis. Ser resolutivo ante los problemas que puedan surgir y tener visión de futuro para prevenir otros futuros también es importante. Pero, sobre todo, la clave del éxito: una buena formación que complete todas estas cualidades.

Un experto en ciberseguridad puede trabajar tanto para empresas como para particulares, realizando funciones de: analista de ciberseguridad/seguridad, auditor de ciberseguridad, gestor/Administrador de seguridad informática, consultor de ciberseguridad, desarrollador de herramientas de ciberseguridad/seguridad informática o tester de seguridad de sistemas.

Descubre más sobre el Especialización en Especialización en Hacking ético

Las opiniones de nuestros samuráis

La metodología de Tokio

Todos nuestros senséis transmiten sus clases en directo. Y si no has podido asistir, ¡no hay problema! Volvemos a retransmitir la clase otro día esa semana y, además, la subimos a la plataforma virtual.
Estaremos a tu lado a lo largo de toda la formación. Nuestros asesores pedagógicos te ayudarán a conseguir tus objetivos. ¡Organización y motivación para tokiers!
Expertos reales en activo que han trabajado en diversos tatamis. ¡Auténticos senséis!
Nuestra metodología e-learning se adapta a ti, a tus horarios y a tus circunstancias. Tú decides en qué horario y dónde prepararte. Porque el nuestro es un aprendizaje “hecho a medida”.
Es hora de subirse al tatami

¿Quieres demostrar todo lo que vales? En Tokio School tenemos acuerdos con más de 3.000 empresas del sector tecnológico y digital. Con nuestros cursos y másteres podrás realizar hasta 300 horas de prácticas de calidad al mismo tiempo que amplías tu red y tu CV.

Somos agencia de colocación autorizada por el Sistema Nacional de Empleo.

Logo Sistema Nacional de Empleo
Explorar empresas
Empresa prácticas Tokioschool
Empresa prácticas Tokioschool
Empresa prácticas Tokioschool
Empresa prácticas Tokioschool
Empresa prácticas Tokioschool
Empresa prácticas Tokioschool
Empresa prácticas Tokioschool
Empresa prácticas Tokioschool
Empresa prácticas Tokioschool
No somos de ponernos medallas, pero si nos las ponen...
Mejor Centro de Formación Especializada en Esports
Mejor Centro de Formación Especializada en Inteligencia Artificial
Mejor Centro de Formación Online para la Inserción Laboral
Mejor Centro de Formación en Nuevas Tecnologías
Mejor Centro de Formación de Programación
ETA 2022 en la Categoría de eLearning

Todas las formaciones en Tokio School incluyen:

  • Formación 100% online
  • Más de 150 clases telepresenciales/mes
  • Masterclass complementarias
  • Asesoramiento pedagógico
  • Formación en inglés
  • Prácticas en empresas
  • Tokio Net (alertas de empleo durante 5 años)
  • Y además 2 años para acabar tu formación

Más información

Si has llegado hasta aquí abajo es que algo te interesamos, ¿verdad? ¡Pues claro que sí! Tú a nosotros también nos interesas. Estamos deseando ponerte nombre, hablar contigo, saber en qué podemos ayudarte. En definitiva: nos gustaría (¡mucho!) conocerte. Escríbenos. Nos pondremos en contacto contigo en un visto y no visto.

"*" señala los campos obligatorios

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.