Chat WhatsApp
Escrito por
Alicia Pardo
4 de Agosto del 2025
Reloj recurso
6 min
Share recurso
Compartir

Si te apasiona la tecnología, es posible que hayas oído hablar del popularmente llamado “tamagochi para hackers”, un dispositivo con multitud de funcionalidades que puede usarse para el bien... o para el mal. En este artículo, te contamos todo lo que se puede hacer con el Flipper Zero, tanto las funciones más cotidianas como las éticamente cuestionables o las que, por el contrario, te ayudarán a garantizar la seguridad de los programas y comunicaciones de las empresas. ¡Toma nota y decide si merece la pena hacerse con uno!

¿Qué es Flipper Zero y para qué fue creado?

El Flipper Zero es una multiherramienta que tiene la capacidad de interactuar con protocolos de comunicación y con las señales inalámbricas de su alrededor, tales como las ondas de radio o de Bluetooth. Puede actuar como un emisor infrarrojo, un puerto USB y, básicamente, conectarse con un gran número de dispositivos IoT.

Físicamente, se trata de un instrumento portátil, con una interfaz accesible y un divertido delfín a modo de mascota virtual en la pantalla. En su día, se creó para el hacking ético y la formación en ciberseguridad, pero, en realidad, lo que se puede hacer con el Flipper Zero ha acabado sobrepasando ese objetivo primario. ¡Veamos todas sus funcionalidades!

Funciones principales: RFID, infrarrojo, Bluetooth y más

Las cosas que puedes hacer con un Flipper Zero son casi infinitas. Tienes la opción de interactuar con multitud de redes y dispositivos, lo que te permitirá comprobar las brechas de seguridad de las corporaciones o hacer más fácil las acciones cotidianas de tu día a día.

Los usos principales del Flipper Zero orbitan alrededor de la tecnología RFID o cualquier aparato que funcione por mando a distancia (es decir, por señales infrarrojas). Si cuentas con el accesorio correcto, como un firmware modificado, también podrás explorar sus aplicaciones con las ondas Bluetooth. ¡Veamos todo esto en detalle!

RFID (Radio-Frecuency Identification)

La RFID utiliza señales de radiofrecuencia para comunicarse con tarjetas o etiquetas RFID. Esta tecnología se usa mucho en las tarjetas corporativas de acceso de los empleados, por ejemplo, o en los transportes.

En este sentido, una de las cosas que se pueden hacer con Flipper Zero es leer y clonar tarjetas RFID o NFC, siempre que estas usen protocolos simples, se basen en identificadores únicos no protegidos o transmitan datos sin cifrado. A nivel de hacking ético, los Flippers pueden emplearse como herramientas de ciberseguridad para estos dispositivos con fines como:

  • Comprobar si la empresa tiene sistemas de acceso vulnerables.
  • Ver si pueden ser objeto de ataques como darkside o hardnested.

Análisis de controles remoto por infrarrojos

Otra de las aplicaciones prácticas del Flipper Zero es la de guardar y replicar códigos infrarrojos. O lo que es lo mismo: “clonar” los mandos para poder manejar televisores o cualquier aparato que funcione con este tipo de control.

Las utilidades en el campo de la ciberseguridad tienen un poco menos de peso en este caso. Aun así, puede utilizarse para garantizar que nadie externo a la organización podrá controlar los dispositivos infrarrojos ni interrumpir reuniones sensibles.

Auditorías de dispositivos Bluetooth

Ya hemos mencionado que se necesita hardware extra para poder acceder a esta funcionalidad a través del Flipper Zero. Pero, ¿qué se puede hacer con él si contamos con este accesorio adicional?

En primer lugar, podemos evaluar el nivel de blindaje de las tecnologías que usan Bluetooth, como las cerraduras inteligentes o los wereables. También podemos ver si los dispositivos transmiten identificadores sin cifrar, de manera que alguien pueda clonarlos y tener acceso al sistema.

Formateos seguros

Otra de las cosas que hace el Flipper Zero es formatear USB sin poner en riesgo los equipos informáticos. Si se sospecha que un pendrive contiene algún tipo de malware, es posible conectarlo directamente al Flipper tras instalar un script de formateo.

Ejemplos prácticos: abrir puertas, emular mandos y explorar redes

Ya hemos visto cómo se usa el Flipper Zero en ciberseguridad. Pero, ¿sabías que también puede ayudarte en las acciones más cotidianas? ¡Aquí tienes unos cuantos ejemplos para sacar tu vena más geek en el día a día!

  • Abrir la puerta del garaje: puede grabar y reproducir la señal de algunos mandos, proporcionándote una copia para abrir portones o puertas de garaje.
  • Controlar cualquier televisor: gracias a la funcionalidad de infrarrojos ya comentada, contarás con un mando universal para manejar televisiones, proyectores, aparatos de aire acondicionado, etc.
  • Localizar redes seguras: ¿buscas una red wifi a la que conectarte? Una de las cosas que puedes hacer con Flipper Zero es analizar las conexiones de tu alrededor y ver si son lo suficientemente seguras.
  • Controlar aparatos domóticos: si tienes dispositivos inteligentes en tu hogar, podrás manejarlos todos desde Flipper Zero.

Qué no se debe hacer con Flipper Zero (riesgos y restricciones)

Lo advertíamos al principio: con Flipper Zero puedes hacer cosas muy interesantes, pero también muy delictivas. Por eso es importante que, si vas a realizar pruebas de hacking ético, cuentes con la autorización de la empresa.

Si no es así, podrás estar incurriendo en una ilegalidad. Algunos ejemplos de uso indebido serían:

  • Clonar tarjetas de trabajo o de acceso sin permiso.
  • Extraer información sensible de tarjetas de crédito.
  • Abrir portones/puertas de propiedades ajenas.
  • Hacer sonar alarmas reproduciendo señales de sensores.
  • Leer tarjetas NFC de otras personas sin consentimiento.

Muchos pensarán, por lo que hemos dicho antes, que hay que tener un permiso especial para hacerse con un Flipper Zero. Pero lo cierto es que no. Es totalmente legal comprar y utilizar un Flipper Zero en España y en el resto del mundo.

Eso sí, el uso que le des es lo que determinará si estás cometiendo o no actos delictivos. Si lo empleas para hacking ético autorizado o para controlar tus dispositivos tecnológicos, no tendrás ningún problema.

¡Fórmate en ciberseguridad!

En el futuro, la ciberseguridad será cada vez más sofisticada y requerirá el análisis de múltiples dispositivos, sensores y ondas, como las que puedes evaluar con Flipper Zero. Serán pocas las compañías que puedan prescindir de un experto en seguridad informática que blinde sus sistemas y asegure la privacidad de su información.

Con el Curso de Ciberseguridad de Tokio School, aprenderás ciberseguridad desde cero con los mejores profesionales y te convertirás en un especialista en este servicio tan imprescindible. Contarás con hasta 300 horas de prácticas en empresas y te prepararás para obtener la Certificación CEHv12 (Ethical Hacking Certification). ¡Infórmate y da el paso!

Fuentes y recursos de información

Comprobamos el contenido y la veracidad del conocimiento presentado en este artículo a través de nuestro proceso editoria y de verificación de la información, para asegurarnos de que sea preciso y confiable

Recurso libroConoce el proceso editorialRecurso flecha
Bibliografía
Recurso flecha
¡Te preparamos!
Ciberseguridad

Grupo Northius tratará sus datos personales para ofrecerle información del programa formativo seleccionado o de otros directamente relacionados con el interés manifestado y, en su caso, para tramitar la contratación correspondiente. Compartiremos su solicitud con las empresas que conforman el Grupo Northius, con el objeto de que éstas puedan hacerle llegar la mejor oferta de productos y servicios de acuerdo a tu petición. Mediante la cumplimentación y envío del presente formulario usted muestra expresamente su consentimiento para ser contactado. Quedan reconocidos los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación tal y como se explica en la Política de Privacidad.

Premio mejor centro especializado en IA
Premio mejor centro de formación online para la inserción laboral
Premio mejor centro especializado en Nuevas Tecnologías
Premio mejor centro especializado en programación
Premio mejor centro especializado en elearning
Premio Student Choice