¿Quieres saber cómo aprender ciberseguridad desde cero? En el artículo de hoy te vamos a contar cómo conseguir formarte como profesional de uno de los sectores con más demanda de profesionales en la actualidad.

Muchas son las empresas que han digitalizado sus servicios y su gestión de tareas, motivo por el que necesitan una mayor seguridad en sus equipos informáticos. Si quieres convertirte en especialista de este campo, fórmate con nuestro Curso de Ciberseguridad y aprende a hacer frente a todo tipo de programas malignos y hackers. ¡Vamos a ello!

¿Es difícil aprender ciberseguridad desde cero?

La respuesta corta es: depende. Aprender ciberseguridad desde cero no tiene por qué ser algo difícil, pero sí es un reto al que deberás hacer frente con dedicación, motivación y constancia. Al final, la dificultad es algo subjetivo y que depende de diversos factores, como:

  • Amplitud del campo. La ciberseguridad es un concepto extenso que abarca varias áreas, desde redes y sistemas hasta criptografía y análisis de malware, entre otras. Esto puede resultar algo abrumador cuando estás empezando.
  • Conocimientos técnicos. Este campo te exigirá reunir o desarrollar una serie de conocimientos técnicos sorbe tecnologías subyacentes. Estos fundamentos puedes adquirirlos en cursos que partan de cero a nivel experto.
  • Campo en evolución. Las amenazas mutan y evolucionan y, como experto/a en ciberseguridad, debes evolucionar con ellas. Es decir, la ciberseguridad es un área en la que es necesario estar en constante aprendizaje.
  • Complejidad de conceptos. Algunos de los conceptos relacionados con la ciberseguridad pueden ser complejos de entender por su tecnicidad. Por eso es importante que, si vas a aprender ciberseguridad desde cero, elijas formaciones impartidas por expertos/as en la materia que sean buenos/as docentes.

Para solventar y sortear todos los retos que supone el aprender ciberseguridad desde cero, es necesario que vayas paso a paso, que encuentres buenas formaciones con acceso a certificaciones y que, sobre todo, practiques, ya que es algo crucial.

Para esto último, existen simuladores y plataformas que te permiten poner en práctica tus conocimientos en escenarios reales simulados.

Requisitos para aprender ciberseguridad

Antes de que te introduzcas de lleno en el mundo de la ciberseguridad, queremos que tengas claro que reúnes los requisitos imprescindibles para alcanzar el éxito en este campo.

Al fin y al cabo, la ciberseguridad es un campo multidisciplinar que, pese a ser asequible, requiere una combinación de conocimientos técnicos y habilidades blandas que harán que el proceso de aprendizaje sea no solo más llevadero, sino también disfrutable. Veamos cuáles son.

Habilidades y características personales

Para ser especialista en ciberseguridad, resulta fundamental reunir ciertas habilidades o competencias personales, ya que son clave a la hora del correcto desempeño de tus funciones. Veamos cuáles son algunas de las más importantes:

  • Pensamiento analítico: Gran parte de las funciones de los profesionales de ciberseguridad implican analizar situaciones complejas, trabajar con volúmenes de datos elevados, identificar patrones y encontrar soluciones creativas. Para ello, es recomendable tener un enfoque metódico a la hora de enfrentar desafíos.
  • Capacidad de aprendizaje: Trata de mantenerte al día en todo momento de los cambios y actualizaciones del sector, ya que se trata de un ámbito profesional muy dinámico y en el que estar al tanto de todas las novedades es muy valorado.
  • Trabajo en equipo: Debes contar con buenas dotes de comunicación para trabajar mano a mano con otros compañeros de tu entorno y llevar a cabo soluciones de ciberseguridad eficientes. Habrá momentos en los que necesites trabajar en equipo para solucionar los problemas de forma inmediata.
  • Organización: Es importante que seas una persona ordenada en la forma de trabajar y muy organizada, de manera que puedas hacer frente a diferentes proyectos y situaciones, a veces incluso de manera simultánea.
  • Creatividad: Cuanta más capacidad de innovación y creatividad tengas, mejores serán las soluciones que realices para ofrecer una mayor seguridad a la compañía.
  • Ética y responsabilidad: Trabajar en ciberseguridad implica tener acceso a información sensible y sistemas críticos cuya vulnerabilidad puede depender de ti, lo cual conlleva una gran responsabilidad. Por ello, para ganarte y mantener la confianza de los empleadores y clientes, deberás seguir unos altos estándares éticos y ejercer con prudencia.

Conocimientos previos para aprender ciberseguridad desde cero

Lo primero que debes tener claro es que no necesitas tener conocimientos previos para estudiar ciberseguridad, sino que, con tener pasión e interés por llegar a ser un profesional de la seguridad informática, será suficiente. El único requisito para aprender ciberseguridad desde cero es motivación para hacerte con una formación especializada que te aporte los conocimientos específicos de este sector.

No obstante, y aunque no sea un requisito exigible, sí que conviene tener una comprensión básica de informática y diferentes sistemas operativos. Antes de centrarte en la seguridad informática, te resultará útil tener ciertos conocimientos básicos sobre informática en general.

Si crees que tus conocimientos no son los ideales para aprender ciberseguridad desde cero, no te preocupes, hay diversas posibilidades de cursos en línea, vídeos o foros que ofrecen una buena base para empezar.

Partiendo de una buena base, y añadiéndole la formación especializada en ciberseguridad, obtendrás un aprendizaje completo en:

  • Lenguajes de programación (lo ideal es tener dominio de, al menos, un lenguaje).
  • Manejo de bases de datos.
  • Conocimiento básico de infraestructuras.
  • Administración de sistemas operativos, como Windows, Linux y macOS.
  • Fundamentos de redes de computadoras.
  • Conceptos generales de seguridad informática.

¿Por qué aprender ciberseguridad desde cero?

Aprender ciberseguridad no solo te da acceso a un perfil profesional altamente demandado por multitud de empresas, sino que también te permite obtener beneficios personales, al adquirir conocimientos técnicos y competencias que también son aplicables en tu día a día.

¡Y esto no es todo! A continuación, te dejamos algunos motivos por los que aprender ciberseguridad, incluso si lo tienes que hacer desde cero.

Alta demanda de profesionales

Como ya te adelantamos, existe una alta demanda de profesionales en distintos roles dentro de la ciberseguridad, ya que cada vez es más necesaria para la protección de información sensible de las empresas en distintos sectores productivos.

De hecho, según el último informe sobre “Análisis y diagnóstico del talento de ciberseguridad” del Instituto Nacional de Ciberseguridad, en 2024 se superarán los 83.000 profesionales demandados para este sector en España.

Diversidad de oportunidades laborales

Dentro de toda la oferta laboral que te puedes encontrar en el campo de la ciberseguridad, hay una gran variedad de roles a los que podrás acceder, siempre que hayas obtenido la formación adecuada.

Desde analista hasta ingeniería o marcos normativos y legales, los perfiles son muchos. ¡Observa tus habilidades, decide cuáles son tus objetivos y encuentra la especialización profesional idónea para ti!

Habilidades transferibles

Los conocimientos técnicos y las habilidades que adquieras al aprender ciberseguridad son transferibles y aplicables en otros campos de IT. Esto implica que serás un/a profesional con un perfil más polivalente y que, además, tendrás acceso a nuevas oportunidades de trabajo fuera de este sector.

Desafíos intelectuales

Como hemos comentado, la ciberseguridad es un campo en constante evolución y cambiante, y esto hace que aumenten los retos intelectuales. Este sector te ofrece desafíos intelectuales y oportunidades para el aprendizaje constante, por lo que, si eres una persona activa y que disfruta trabajando en un entorno dinámico, aprender ciberseguridad desde cero cumplirá tus objetivos.

Consejos para aprender ciberseguridad

Ya has visto los requisitos básicos para iniciar esta aventura. ¿Estás listo/a para aprender ciberseguridad desde cero? Entonces, antes de dar el primer paso, echa un vistazo a nuestro listado de consejos prácticos para optimizar tu aprendizaje. ¡Toma nota de todos!

  • Comienza por el principio. Por redundante que resulte, un error común entre los que se aventuran por primera vez en el mundo de la ciberseguridad es tratar de abarcar conocimientos muy avanzados nada más empezar.
  • Ponte a prueba a menudo. La práctica hace al samurái, también cuando hablamos de ciberseguridad. Debes ir más allá de la teoría y poner a prueba lo aprendido, experimentando con herramientas de seguridad siempre que puedas.
  • Equivócate y aprende de ello. No tengas miedo a cometer errores, ya que es una de las mejores formas de aprender. Cada desafío que superes será una oportunidad para adquirir valiosos conocimientos que quizá, de otro modo, nunca habría sido posible.
  • Asume tus propios proyectos. Enfrenta tu aprendizaje con valentía e independencia, atreviéndote a iniciar proyectos personales como herramientas de seguridad o proyectos de código abierto.
  • Certifica tus competencias. No es imprescindible tener certificados oficiales, pero sí muy recomendable de cara a tu futura búsqueda de empleo. Además de hacerte con un amplio arsenal de competencias, poder demostrarlas incluso antes de mostrar tu propio trabajo será una ventaja competitiva muy interesante.

¡Conviértete en samurái de la ciberseguridad!

Ahora que sabes cómo aprender ciberseguridad desde cero, las habilidades que necesitas y qué metodologías puedes utilizar, solo queda que te decidas a dar el paso para iniciar tu formación especializada. Ponte en contacto con nosotros a través del formulario para que podamos solucionar todas tus dudas sobre el Curso de Ciberseguridad.

Te responderemos lo antes posible.

¡Bienvenido/a a Tokio School!