El Big Data ha llegado para quedarse. La revolución de los datos ha irrumpido y cambiado la forma de hacer negocios de muchas empresas. La gran cantidad de datos que generamos son recopilados y analizados para mejorar procesos empresariales y gubernamentales. En este contexto, aprender Big Data desde cero puede ser una buena manera de entrar en este campo.

En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber para empezar a aprender Big Data desde cero. Seguro que ya sabes qué es Big Data y cómo funciona, así que empezaremos descubriendo las diferentes opciones formativas de las que dispones antes de repasar los fundamentos y los motivos para apostar por este sector. Por ejemplo, ¡nuestro Curso de Big Data!

¿Es difícil aprender big data desde cero?

Seguro que, si has llegado a este artículo, te has planteado esta cuestión más de una vez, y quizá haya supuesto un obstáculo a la hora de iniciar tu aprendizaje. ¡Es de lo más común! Al fin y al cabo, aprender big data desde cero puede resultar abrumador, sobre todo por los conocimientos y competencias que requiere.

Sin embargo, no necesitas ser un/a genio de las matemáticas o la estadística para desenvolverte con soltura en este ámbito. El único requisito real para empezar es tener una gran curiosidad por el análisis de datos, la tecnología y el aprendizaje continuo. El resto surgirá por sí solo durante el proceso, a medida que vayas esforzándote.

Con dedicación, constancia y los recursos adecuados, cualquier persona con motivación puede aprender big data desde cero.

¿Qué necesitas para aprender big data desde cero?

Aprender big data desde cero requiere de ganas, voluntad y elegir la oferta formativa más adecuada. Existen un amplio abanico de posibilidades sobre la mesa, cada una de ellas cargada de posibilidades que te ayudarán a tener presencia en un sector en auge.

Cursos online

Una de las opciones más prácticas, los cursos, másteres o bootcamps son una posibilidad práctica y cómoda para afrontar nuevos retos. Este tipo de formación permite compaginar tu vida personal y laboral con el reto que supone aprender Big Data.

Eso sí, es imprescindible que busques un centro formativo de calidad que te permita adquirir conocimientos de la mano de profesionales especialistas. Además, es necesario que disponga de una oferta formativa amplia y adaptada a los tiempos actuales.

Certificaciones

Las certificaciones son una forma de adquirir competencias y demostrar tus conocimientos de cara a futuros empleadores. PCAP, CCNA o Power BI son alguna de las certificaciones de big data más valoradas en el sector. Para obtenerlas es necesario superar un examen facilitado por las empresas responsables de cada programa.

Eso sí, son un valor añadido en tu CV. Si optas por un curso online en big data, busca uno que te prepare para lograr alguno de los certificados.

Libros especializados

Los expertos en este campo cuentan con múltiples libros especializados en los que puedes descubrir los fundamentos del análisis de datos, y que te servirán para complementar tu formación con lecturas más profundas.

Además, estos autores también realizan webinars y conferencias para transmitir sus conocimientos y experiencia. Estos son algunos ejemplos:

  • Big Data (Bernard Marr): apuesta por ejemplos sencillos para comprender los fundamentos.
  • Las bases del Big Data (Rafael Caballero y Enrique Martín): ofrecen una visión del universo del big data desde sus orígenes a la actualidad, sin incidir demasiado en tecnicismos.
  • Big Data. El poder de los datos (Bill Schmarzo): este autor es uno de los referentes mundiales de este campo. De carácter más técnico, une esta tecnología con su aplicación en el mundo empresarial.

Formación universitaria

Por supuesto, la formación universitaria puede ser una gran base para especializarse en big data. Aunque te requerirá más tiempo que las otras opciones, carreras como matemáticas, programación o ADE pueden suponer un gran apoya para convertirte en un experto en alguna de las ramas de la analítica y la gestión de datos.

Habilidades y características personales para estudiar big data desde cero

Como ya te adelantamos, toda persona con interés por este ámbito puede llegar a formarse y trabajar en él sin grandes inconvenientes. Aun así, ciertas habilidades y características personales pueden resultar de gran ayuda a la hora de aprender los conocimientos esenciales y de desarrollar una carrera exitosa.

Estas son algunas de las habilidades más recomendables aprender big data desde cero:

  • Curiosidad analítica para formularse preguntas y buscar patrones en los datos.
  • Pensamiento lógico para resolver problemas de forma estructurada.
  • Comunicación efectiva para comunicarse con otros compañeros de diferentes departamentos y para trasladar información relevante a audiencias con menos conocimientos técnicos.
  • Trabajo en equipo para colaborar con profesionales de diferentes áreas.
  • Atención a los detalles para manejar los datos con precisión.
  • Creatividad para encontrar e implementar soluciones innovadoras y originales a problemas de cierta complejidad.
  • Adaptabilidad para hacer frente a cualquier desafío, sin bloquearse ante las situaciones inesperadas, y aprender nuevas tecnologías y métodos constantemente.

Conocimientos previos necesarios

Ya hemos dejado claro que para aprender big data desde cero no hace falta tener conocimientos técnicos avanzados o contar con un background técnico. Esto no quiere decir, no obstante, que contar con algunos conocimientos específicos no ayude a allanar el camino en este proceso de aprendizaje.

Algunos de los conocimientos más útiles son:

  • Conocimientos de programación.
  • Dominio de matemáticas y estadística.
  • Comprensión de conceptos básicos de bases de datos.
  • Familiaridad con herramientas de análisis y visualización de datos.
  • Acercamientos a los principios del machine learning y la IA.

Si no dominas todos estos temas, no debes preocuparte. Muchos cursos de big data incluyen módulos introductorios para ponerte al día en estas áreas.

¿Por qué aprender big data?

Se nos ocurren un montón de motivos diferentes por los que estudiar big data es una idea inteligente, ¡empezando por el hecho de que es realmente divertido! Eso sí, hay otros motivos mucho más prácticos y que te convencerán del todo para orientar tu futuro hacia esta carrera profesional del mundo tecnológico.

Veamos algunas de las razones más convincentes:

Demanda laboral elevada

Seguro que ya sabes que las profesiones del ámbito TIC se encuentran desde hace años entre las que generan una mayor demanda de expertos. Esto incluye también a los especialistas en big data. Por tanto, una de las principales ventajas de aprender big data desde cero es que te adentrarás en un campo profesional fértil y repleto de oportunidades.

Salarios competitivos

Precisamente, como consecuencia de lo anterior, los profesionales del big data disfrutan de unas remuneraciones de lo más atractivas. Actualmente, en España, el sueldo de big data se encuentra entre los 28.000 y los 56.000 euros brutos anuales, aunque hay expertos con más de diez años de experiencia y en puestos de responsabilidad que llegan todavía a superar esas cifras.

Salidas laborales variadas

Desde la salud hasta el marketing o la industria alimentaria, pasando por la banca y el entretenimiento, el big data está presente en prácticamente todos los sectores. Además de esto, las diferentes salidas del big data son muy variadas, por lo que las posibilidades de trabajar en este ámbito se multiplican.

Al aprender big data desde cero, podrás trabajar como analista de datos, científico/a de datos, ingeniero/a de datos, arquitecto/a de datos, consultor/a de datos, ¡y más!

Consejos para aprender big data desde cero

De primeras, aprender big data partiendo de cero puede parecer intimidante. No obstante, con la estrategia de aprendizaje adecuada, el proceso puede ser manejable y disfrutable para ti. ¡Recuerda que es importante mantener la motivación y ser constante!

Para ayudarte en este camino formativo, a continuación, te acercamos algunos consejos útiles para tu aprendizaje. ¡Toma nota y no dudes en ponerlos en práctica!

  • Empieza por los cimientos. Uno de los aspectos que te harán empezar sobre terreno firme es adquirir conocimientos cruciales en matemáticas, estadística, probabilidad y programación básica.
  • Domina tu lenguaje de programación. Elige el lenguaje de programación que te resulte más práctico y domínalo a la perfección. Python o R son algunos de los más recomendables para su uso en big data.
  • Ponte a practicar. La práctica hace al maestro, pero todavía más al samurái de los datos. Como la mejor forma de aprender es haciendo, ponte a prueba con retos online y proyectos personales.
  • Únete a la comunidad de samuráis big data. Encontrarás una amplia comunidad de expertos a los que podrás unirte para intercambiar información y compartir proyectos, tanto online como offline, participando en eventos en vivo.
  • Construye tu portafolio. Aunque todavía estés aprendiendo, ve documentando tus proyectos en un archivo, de manera que puedas utilizar tus logros para exhibirlos de cara a futuras oportunidades laborales.
  • Atrévete a cometer errores. El camino hacia el aprendizaje pasa por cometer errores. Cuanto antes asumas esta premisa y te prepares para errar –y aprender de ello-, más disfrutarás del proceso y más partido extraerás de este.

¡Conviértete en un samurái de los datos con Tokio School!

¿No tienes conocimientos previos? ¿Quieres aprender Big Data desde cero? ¡Se puede hacer! Tan solo necesitas encontrar la formación adecuada. Un curso o máster que te lleve desde los fundamentos hasta las claves del análisis de datos. Un curso que te dé las herramientas necesarias para que puedas profundizar por ti mismo en esta apasionante disciplina.

Con el Curso de Big Data de Tokio School podrás aprender Big Data desde cero y especializarte en una disciplina con un gran futuro por delante. Te prepararás para el análisis de datos de la mano de profesionales y expertos del sector. Una formación completa y totalmente orientada a que adquieras las competencias necesarias para convertirte en profesional del Big Data.

¿Quieres saber más sobre nuestra formación? No te lo pienses más, rellena el formulario de contacto y descubre todo lo que Tokio School puede hacer por ti. ¡Te esperamos!