El Big Data, ciencia dedicada al análisis de datos masivo, ha llegado para quedarse. Se trata de una disciplina que cada día requiere de nuevos profesionales formados y especializados. Es probable que oír hablar tanto sobre esta te despierte el interés por este campo y estés pensando en dedicarte a ello profesionalmente. Pues bien, hoy te contamos todo sobre los salarios que se manejan en la profesión centrada en el análisis de datos. ¡Descubre los detalles del sueldo de analista de datos!
Y, si al terminar está convencido/a de que este mundo es para ti, no esperes más: echa un vistazo al Curso de Big Data que imparten nuestros senséis especialistas de Tokio School. ¡Empezamos!
Lo primero: ¿cuál es el sueldo de analista de datos?
Como seguramente ya sepas, los analistas de datos son perfiles especializados que provienen de distintos campos, aunque principalmente del mundo de la informática, telecomunicaciones o empresa, dependiendo de la orientación que adquieran con el tiempo.
Esto es un detalle importante, ya que el salario base de un analista de datos depende un poco de su perfil, según este esté más orientado a la programación o puramente a la interpretación de datos. Además, como veremos más adelante, factores como la experiencia, la empresa, la formación o los idiomas, también condicionan el sueldo de estos profesionales.
Teniendo todo esto en cuenta y habiendo consultado diversos portales de empleo, podemos establecer un rango de sueldo medio de analista de datos:
- Según Talent.com, el sueldo se encuentra en una media de 24.500 euros brutos anuales.
- Según Glassdoor, el sueldo medio se sitúa en los 27.000 euros brutos al año.
- Según Indeed, el salario medio está en torno a los 32.000 euros brutos anuales.
Estudiando los datos proporcionados por estas y otras fuentes, obtenemos que un analista de datos cobra entre 22.000 y 35.000 euros brutos anuales. Como puedes ver, se trata de un rango salarial bastante amplio. Por eso, es difícil establecer un salario base promedio para estos profesionales. Y es que son muchos los factores que, como veremos a continuación, pueden influir en el sueldo del data analyst.
Llegar a puestos de liderazgo dentro del campo del Big Data puede elevar aún más el salario de estos profesionales, llegando a situarse por encima de los 73.000 euros brutos anuales.
Factores que influyen en el salario de analista de datos
Como ya adelantamos, no existe un único salario estandarizado para todos los analistas de datos. Esto se ve propiciado por el hecho de que se trata de un campo profesional relativamente novedoso, pero también por los múltiples factores que influyen en el sueldo.
Entonces, ¿de qué depende que un analista de datos tenga un sueldo mayor o menor? Vamos a ver, a continuación, los principales factores que pueden influir en el salario de analista de datos.
Empresa
El sueldo de un analista de datos depende, en primer lugar, de la empresa para la que trabaje, de su tamaño, de su naturaleza -pública o privada- y de cuánto facture esta. No es lo mismo trabajar en Amazon que hacerlo para una PYME, por poner un ejemplo.
Las multinacionales y, sobre todo, las empresas del sector que operan en el extranjero suelen ser las que mejores condiciones laborales y mejor salario ofrecen a los analistas de datos. No obstante, para acceder a puestos de trabajo en estas empresas, la competencia también suele ser mayor. ¡Tenlo todo en cuenta!
Formación
La formación es otro factor clave que determina el salario como analista de datos. Si bien no es preciso contar con una formación universitaria, contar con un grado en alguna rama relacionada con el análisis de datos, como Estadística, Matemáticas o Ingeniería Informática, puede aumentar tus posibilidades de acceder a puestos mejor remunerados.
Por supuesto, cuanto más especializada sea tu formación, más valorado/a estarás en el mercado de empleo. Por tanto, además de uno de estos títulos, siempre es recomendable complementar la formación de base con una formación específica en analítica de datos o Big Data, como la que ofrecemos en Tokio School.
Experiencia
Otro de los factores clave para determinar el sueldo de analista de datos viene dado por la experiencia que tengan estos profesionales. Se trata de una disciplina con poco recorrido (al menos de momento), pero ya existen perfiles que cuentan con más de 5 años de experiencia.
El salario de un data analyst que acaba de empezar en la profesión, lo que a menudo se identifica con el perfil de analista junior, es mucho menor que el de alguien que ya tiene 3 o más años de experiencia (senior), cuyos sueldos son mucho mayores.
Idiomas
Hoy en día, en todas las profesiones, es prácticamente imprescindible conocer uno o más idiomas. En el campo del Big Data, saber desenvolverse y comunicarse de forma fluida en inglés es casi un requisito para todas las empresas.
Aparte, saber más idiomas también te facilita acceder a puestos mejor remunerados, ya que es más fácil conseguir puestos para trabajar en empresas multinacionales, que suelen ofrecer mejores condiciones laborales y salariales para sus analistas de datos.
Conocimientos de programación
Saber programar no es imprescindible para trabajar como analista de datos, ya que, como veremos, existen herramientas que simplifican los procesos. Sin embargo, un analista de datos con conocimientos de Python o R tendrá un perfil profesional mucho más completo y, por tanto, su remuneración, su valor y su caché serán mucho mayores.
Dominio de software específicos
En Big Data, además de los lenguajes de programación específicos para el análisis de datos, también se emplean software que facilita la visualización de estos. Conocer varias de estas herramientas hace que el perfil del profesional del análisis de datos sea mucho más completo y, por tanto, su salario puede llegar a ser mucho mayor.
Comparación internacional: ¿dónde se gana más como analista de datos?
No podemos hablar de los salarios de analista de datos sin contemplar cuánto se gana en otros países. Echando un vistazo al panorama internacional, observamos que, aunque España ofrece salarios competitivos, en otros países los rangos salariales son aún más altos.
En concreto, países como Estados Unidos disfrutan de algunos de los sueldos más elevados, aunque también su nivel de vida es más alto y los costes generales de vivienda, alimentación, transporte, etc. son más altos que en España.
Veamos en la siguiente tabla comparativa los diferentes salarios de algunos países:
País | Sueldo anual (en euros brutos) |
España | 22.000 - 35.000 € |
EE.UU. | 50.000 - 70.000 € |
Reino Unido | 35.000 - 55.000 € |
Francia | 30.000 - 40.000 € |
Consejos para mejorar el sueldo de analista de datos
¿Qué te han parecido las cifras que hemos contemplado hasta ahora? ¿Quieres superar las remuneraciones básicas y aspirar a lo más alto de la escala salarial? Entonces, ¡estás de suerte! En el listado que encontrarás a continuación te acercamos algunas estrategias útiles para aumentar tu sueldo de analista de datos. Coge papel y lápiz, y empieza a anotar:
- Especialízate en un nicho emergente. Hoy en día, la especialización es uno de los valores más potentes para cualquier profesional del ámbito tecnológico. Si quieres optar a los mejores salarios, elige un ámbito específico del análisis de datos y domínalo a la perfección: por ejemplo, en técnicas avanzadas de análisis o en programas concretos.
- Domina una industria específica. Un tipo de especialización diferente, pero también muy bien remunerado, es el del análisis de datos focalizado en industrias o sectores concretos, como pueden ser las finanzas, la sanidad o el e-commerce. En estos, podrás combinar dos especializaciones diferentes, obteniendo un perfil todavía más demandado.
- Conviértete en experto/a de la ética de datos. Otro de los temas más candentes, actuales y valorados hoy en día es la ética y el respeto a la privacidad de los datos. Los analistas de datos expertos en esta materia son muy cotizados, por lo que puede ser una gran idea formarse en regulaciones y principios éticos del manejo de datos.
¡Especialízate en Big Data con Tokio School!
Ya sabes los detalles clave sobre el sueldo de analista de datos, desde el salario medio hasta los diferentes factores que pueden influir en que estos profesionales cobren un mayor salario. ¿Te motivan estas cifras para dar el siguiente paso y empezar a formarte como analista de datos? Entonces, ¡estás en el lugar indicado!
En Tokio School somos especialistas en la formación para nuevas tecnologías y el Big Data no iba a ser la excepción. Con nuestro Curso de Big Data conocerás los fundamentos y te introducirás en un campo profesional que no querrás abandonar.
Aprovecha la oportunidad de formarte con nuestros senséis expertos en un campo con amplia demanda de profesionales cualificados.
Descubre más sobre nosotros y nuestras formaciones rellenando el formulario de contacto. ¡No esperes más!