Las variables en Java son el pilar a la hora de desarrollar el código y es importante hacerlo con buenas prácticas para que todo funcione adecuadamente. ¡Entremos en materia!

¿Qué son las variables en Java?

Las variables en Java son un espacio en la memoria que sirve para almacenar distintos valores y poder emplearlos para operar con ella o mostrarla al usuario cuando sea necesario, mientras un programa se encuentre en tiempo de ejecución.

¿Por qué son importantes las variables en Java?

Las variables son lo que dan forma a la estructura de datos en Java y permiten manipularlos dentro de un programa para convertirlos en elementos funcionales, por eso son tan importantes.

Tipos de variables en Java

El propio lenguaje Java establece cuatro tipos de variables: de instancia, locales, estáticos y parámetros. Desarrollamos lo que significan y en qué consisten.

Variables locales

También conocidas como campos no estáticos, son un tipo de variable en Java que aparece cuando se ejecuta una función y desaparece cuando termina.

Así que son temporales y no llevan modificadores de visibilidad, se definen por una función o también un bloque de código específico.

Solo pueden acceder a ellas la función y el bloque en el que se definen. Por eso son útiles, por ejemplo, para realizar cálculos o guardar valores temporales para una función en concreto.

Variables de instancia

Representan aquellas variables en programación con Java que se guardan dentro de un objeto y, por lo tanto, cuando este se destruye desaparecen con él.

También llamadas campos no-estáticos, estas reflejan los atributos asociados a un objeto y se declaran sin la palabra static.

Pueden acceder a ellas cualquier método dentro del mismo objeto.

Variables estáticas (de clase)

Las variables de clase o estáticas son aquellas que almacenan todos los valores comunes a todos los objetos de una clase y, por lo tanto, crean constantes.

Se almacenan en la misma clase y existen mientras el programa está ejecutándose.

Parámetros

Los parámetros dentro de las variables en Java sirven para que una función reciba datos de otras partes del programa, consiguiendo que sean más flexibles y reutilizables.

La función que las recibe es la única que tiene acceso a los parámetros y existen solo cuando se está ejecutando.

Tipos de datos en Java

Las variables en Java están asociadas a los tipos de datos que almacenan, ejecutan y trabajan. ¡Quédate para entenderlos!

Tipos primitivos

Podrían definirse como los tipos de datos más básicos y que almacenan los valores en la memoria y en el lenguaje de Java existen ocho, según recoge Oracle:

  • Byte (8 bits), sirven para almacenar datos pequeños en números enteros.
  • Short (16 bits), sirven para almacenar números enteros más grandes que byte.
  • Int (32 bits), representan a los números enteros estándar.
  • long (64 bits), son los números enteros muy grandes e int no es suficiente.
  • float (32 bits), trabajan con números decimales pero con una precisión simple.
  • double (64 bits), para trabajar con más precisión sobre números decimales.
  • char (16 bits), para almacenar aquellos datos que pueden ser símbolos (#), letras (A) o caracteres especiales (ñ).
  • boolean (1 bit), controla variables lógico, a través de condiciones, es decir “true” o “false”.

Tipos referenciados

Los datos referenciados en Java tienen este nombre porque hacen referencia a un objeto en memoria, para no guardar directamente el valor en ella, pues son mucho más pesados. Estos pueden ser:

  • Clases. Son la base de la programación orientada a objetos, y permiten crear objetos y atributos en el código.
  • Arrays. Se emplean para aportar orden al almacenamiento de datos en Java y pueden guardar múltiples valores del mismo tipo.
  • Interfaces. Mantienen el código estructurado en la programación orientada a objetos, definiendo el conjunto de métodos que las clases deben implementar.

Diferencias entre tipos primitivos y objetos

  • El almacenamiento en los tipos de datos primitivos, se realiza en Stack, mientras que en los tipos referenciados en el Heap.
  • Los datos primitivos son mucho más rápidos que los objetos, pues estos últimos trabajan sobre referencias.
  • Los datos primitivos no tienen métodos asociados, mientras que los referenciados sí los tienen.
  • Los datos primitivos tienen un tamaño fijo, los referenciados no, porque dependen del objeto.

Convenciones y buenas prácticas en la declaración de variables

No se pueden nombrar variables en Java de cualquier manera porque pueden afectar al código, debes tener en cuenta todos estos factores al declararlas, recogidos por Oracle:

  • Al elegir un nombre para tus variables, usa palabras completas en lugar de abreviaturas crípticas.
  • Si el nombre que eliges consta de una sola palabra, escribe esa palabra en minúsculas. Si consta de más de una palabra, pon en mayúscula la primera letra de las siguientes palabras. Un ejemplo: gearRatio.
  • La primera letra de una variable se nombra en minúsculas.
  • No pueden incluir palabras propias del lenguaje Java.
  • Evita el uso del símbolo del dólar $ y el guion bajo.
  • Cuidado con las mayúsculas y minúsculas, pues Java es sensible a ellas.
  • Limítate a emplear caracteres del alfabeto inglés, es mejor que no introduzcas una ñ, por ejemplo.
  • Las variables en Java no pueden empezar por un número.
  • No incluyas caracteres reservados y excluídos, como /, ?, &y :

Buenas prácticas en el uso de variables en Java

Una de las claves de las buenas prácticas en la programación con Java es realizar un uso adecuado de las variables, y esto incluye, además de respetar las normas de nomenclatura (que vimos en el anterior apartado):

  • Emplear un uso eficiente de la memoria de las variables en Java teniendo claro cuál es el alcance de cada una.
  • Recurrir al uso de constantes para la ejecución de las variables en aquellos valores que se mantengan.
  • Reducir las dependencias del código usando el uso de variables estáticas lo menos posible.
  • Asegurar inicializar variables antes de usarlas, pues de lo contrario se darán errores en el código.

¡Domina la programación en Java!

Dominar la programación con Java te abrirá muchos caminos profesionales en un sector en crecimiento.

En Tokio School podrás formarte con el Curso de programación con Java y prepararte para obtener una certificación de Oracle OCP SE 11.

Además, te prepararás 100% online, con profesionales expertos y unos recursos que te impulsarán al mercado laboral. ¡Rellena el formulario y recibe asesoramiento!