¿Conoces las posibilidades laborales del ecommerce manager? ¡Son muchas las ofertas de trabajo para este perfil! ¿Te interesan?

 

¿Qué es ecommerce?

El término ecommerce hace referencia al electronic commerce, es decir, al comercio electrónico. Por tanto, el ecommerce es la compra y la venta de productos y de servicios a través de internet. Este proceso puede realizarse en tiendas en línea, en redes sociales de empresas o tiendas, en apps móviles de comercios, etc.

 

¿Qué funciones tiene un ecommerce manager?

Las funciones del marketing digital son muchas y muy variadas: posicionamiento orgánico (SEO), publicidad online (SEM), gestión de redes sociales, optimización de la experiencia de usuario (UX), etc. La gestión del ecommerce también forma parte de las funciones de esta rama profesional y tiene como base los fundamentos del resto de áreas del Marketing.

Un ecommerce manager debe contar con una formación amplia en marketing digital.

Un ecommerce manager es el profesional responsable del comercio electrónico de una compañía o tienda. Al igual que un establecimiento necesita encargados, el comercio electrónico requiere los servicios de un director general capaz de obtener el mejor ROI posible.

Entre las funciones del ecommerce manager están las siguientes:

  • Conocer a la perfección al cliente potencial.
  • Gestionar la venta en portales de comercio digital y Market Places.
  • Llevar a cabo campañas de emailing o remarketing.
  • Gestionar el CMS a través de conocimientos generales de HTML.
  • Establecer los objetivos.
  • Gestionar el posicionamiento SEO, la creación de contenidos, las redes sociales
  • Hacer seguimiento de las métricas, gestionar el funnel de conversión, analizar el progreso hacia la consecución de los objetivos etc.
  • Gestionar campañas de venta con SEM.

Características del perfil profesional de un ecommerce manager

¿Te preguntas cómo debe ser el perfil de un ecommerce manager? Son varias las competencias, habilidades y cualidades de un buen gestor de comercio online:

  • Ser una persona con gran habilidad para la negociación.
  • Contar con un excelente conocimiento del mercado.
  • Estar al día de las nuevas tecnologías y de logística.
  • Tener buena capacidad analítica.
  • Ser una persona con facilidad para el liderazgo.
  • Saber tomar decisiones.
  • Ser proactivo.
  • Ser buen estratega.

Oportunidades laborales y sueldo de un ecommerce manager

Hoy en día, la importancia del marketing digital para las empresas hace que la demanda de profesionales de este ámbito sea muy elevada. El comercio electrónico está en auge y no para de crecer, cada año aumenta la facturación de los negocios online. Por eso, el ecommerce manager es un experto con unas excelentes oportunidades laborales.

Las compañías 4.0 y las empresas que deciden sumarse a la revolución tecnológica necesitan expertos en Marketing Digital con conocimientos avanzados de ecommerce.

El sueldo del ecommerce manager varía mucho dependiendo de varios factores (experiencia, ciudad, empresa etc.). Sin embargo, la cifra suele moverse entre los 22.000 euros al año (manager junior) y los 60.000 euros anuales (manager senior). ¿Qué te parece?

 

Curso de Marketing online: la formación que necesitas

¿Ya te has decidido a estudiar marketing digital? ¡Prepárate con un curso de especialización a tu medida!

La formación online a distancia es la que te ofrece la mejor flexibilidad. Si necesitas compatibilizar tu vida personal y laboral con tus estudios, los cursos online son para ti. ¡Te permitirán estudiar desde casa y en tus horas libres!

No obstante, recuerda que al formarte desde casa puedes distraerte con facilidad o todo lo contrario, no saber cuándo parar y no descansar lo suficiente. Por eso, te recomendamos seguir estos consejos de estudio:

  • Planifica tus horarios y las tareas que realizarás cada día. ¡Y comprométete a cumplirlos a raja tabla!
  • Desconecta el móvil o utiliza apps para ayudarte con la concentración.
  • Utiliza auriculares que te aíslen del ruido o tapones especiales para los oídos. Es la manera perfecta de concentrarse sin importar lo que pase a tu alrededor.
  • Elige el mejor lugar para estudiar: con luz suficiente, tranquilo, amplio, etc. ¡No estudies en una cueva incómoda y oscura!
  • Mantén tu escritorio ordenado y ten todo lo que necesitas a mano. Si no encuentras tus apuntes, perderás el tiempo.
  • Recuerda hidratarte bien y no te olvides de planificar tus pausas.
  • Haz tus propios resúmenes y esquemas. Aunque parezca que pierdes el tiempo, mientras los haces estarás memorizando la información sin saberlo. ¡Funciona!
  • No permitas que las personas que conviven contigo te interrumpan constantemente. ¡Tu estudio es muy importante para tu futuro profesional y lo tienen que respetar!