Si estás iniciándote en el mundo del marketing digital sabrás que para poder llevar a cabo las múltiples tareas derivadas de esta especialización necesitas apoyarte en determinadas herramientas de marketing digital. Su manejo de forma experta despegará tu carrera profesional, además de que te ahorrará tiempo, simplificará las tareas, te permitirá automatizar procesos y depurar el acabado final.

En este artículo queremos presentarte las principales herramientas de marketing digital que debes conocer. En el Curso de Marketing Digital de Tokio School podrás profundizar más en cada una de ellas de mano de los mejores profesores. ¡Vamos allá!

Google Analytics 4 (GA4), clave para conocer a los usuarios

Google Analytics 4 es una actualización la herramienta de marketing digital gratuita Google Analytics que todo experto en esta disciplina debería conocer. Su utilización no es sencilla, pero existen diferentes niveles de especialización en su uso.

Se trata de una herramienta fundamental si quieres analizar a tu público objetivo y medir el impacto de tus actuaciones en escenarios online, porque Google Analytics  trabaja en tres subáreas del marketing digital que no puedes pasar por alto: comportamiento, conversión y visitas.

El objetivo principal de GA4 es ofrecer una visión que del ciclo completo del usuario y su experiencia a través de los dispositivos. Estas son algunas de las características de la herramienta:

  • Realiza una medición basada en eventos, que lo convierte en una herramienta del marketing digital potente para mapear el comportamiento en una web. Un poco de contexto: GA4 define a las acciones de los usuarios como eventos (un clic, una descarga y/o una visualización, entre otras).
  • Concentra el análisis de todos los dispositivos y sitios web dentro de la herramienta, por lo tanto, unifica todo el proceso y eso ahorra costes y tiempo.
  • También incorpora un potente motor de machine learning que puede predecir, basándose en toda la data de eventos e informes, como será el comportamiento del usuario. Por ejemplo, si abandonará el carrito de la compra o si adquirirá el producto.
  • GA4 es una herramienta de marketing digital interesante para realizar campañas de remarketing, porque se puede integrar con facilidad con Google Ads.
  • Respeta las políticas de privacidad establecidas por la legislación en materia de Protección de Datos.

Hootsuite, poderosa para la gestión de redes sociales

Una de las áreas del marketing digital con más tirón es el trabajo en redes sociales (gestionando comunidades, creando contenido, planificando las publicaciones, analizando las tendencias en la red y un largo etcétera).

Para estas y otras tantas profesiones relacionadas, Hootsuite es una herramienta poderosa. Esto es porque centraliza todo el trabajo de la gestión de las redes en una única plataforma, que además tiene un panel al que pueden acceder distintos usuarios de forma colaborativa y además, realiza unos insights de gran valor para tomar decisiones estratégicas en las propuestas de contenido y lanzamiento de campañas. Conoce sus características principales:

  • Es una herramienta del marketing digital que facilita la gestión del calendario del contenido ofreciendo una programación de las publicaciones en plataformas como Instagram, Facebook, LinkedIn, X o YouTube.
  • Ofrece un contexto valioso sobre el rendimiento de las publicaciones a través de informes detallados con todo tipo de métricas (tiempo de visionado, compartidos, guardados, me gustas, etcétera).
  • Ayuda a seguir la conversación que están surgiendo alrededor de una marca, una ventaja competitiva para ofrecer a la comunidad lo que menciona y adaptarte a las tendencias.
  • Permite la integración en las distintas redes sociales para gestionar las campañas pagadas y comprobar su efectividad a través de resultados y métricas.

ActiveCampaign, un as para la automatización del marketing

La automatización en el marketing (y también en el email marketing) es una estrategia con un enorme potencial para captar clientes y ActiveCampaign es una herramienta especializada en este campo. Su misión principal es facilitar la creación de campañas de correo personalizadas y ayudar en la gestión de las relaciones con los clientes. ¿Cuáles son sus características principales? Te las contamos.

  • Permite automatizar flujos de envío de mails y newsletters basándose en las características del usuario y su comportamiento con las comunicaciones de la marca.
  • Facilita la segmentación de la lista de contactos conforme a una serie de características para seleccionar a quien dirigir los mensajes.
  • ActiveCampaing incluye un CRM (Costumer Relationship Management) que ayuda a seguir todo el ciclo de vida del lead y a trabajar las relaciones con los clientes.
  • Realiza tareas de automatización de ventas y el seguimiento de clientes, personalizando al máximo la experiencia de los usuarios.

SEMRush, para búsquedas SEO

SEMRush es un ejemplo de herramienta pensada para trabajar con SEO, y analizar el rendimiento de las palabras clave de la competencia. Así que con ella podrás hacer diferentes búsquedas para detectar qué oportunidades hay en la red, por eso se explota con frecuencia en áreas como el marketing de contenidos. Entre las funciones básicas con las que cuenta podemos destacar:

  • Visión del dominio: búsquedas orgánicas, de pago, backlinks y publicidad display.
  • Análisis de palabras clave orgánicas, su rendimiento y nichos con oportunidades por su intención de búsqueda.
  • Auditorías de sitios web sobre todos los factores que influyen en el posicionamiento (por ejemplo, URLs rotas, velocidad de carga o estructura de los enlaces).
  • Seguimiento de posiciones de las palabras clave y links en los motores de búsqueda.
  • Detección de los enlaces Follow y No Follow, para que las arañas de los buscadores puedan rastrearlos o no.
  • Localización de dominios de referencia que apuntan a un dominio de origen.

Hotjar para controlar la experiencia de usuario

Uno de los papeles de un técnico de marketing es el UX, esmerarse en que la experiencia de usuario sea satisfactoria a lo largo de todo el sitio web, para construir espacios fluidos, interactivos y que conduzcan a la captación.

No es tarea fácil, por eso los profesionales emplean herramientas del marketing digital como Hotjar que les ayudan a interpretar la sensación del user y mejorar la tasa de conversión. ¿Cómo? A través de todas estas funcionalidades:

  • Mapas de calor que revelan cuáles son las partes del sitio web que reciben más atención (o clics), las partes que ignoran o hasta donde hacen scroll en la página.
  • Graban sesiones en las que se sigue la actividad del usuario en tiempo real, como los movimientos del ratón o los clics.
  • Obtener el feedback del usuario sobre su experiencia en el sitio web a través de encuestas.
  • Analiza los puntos críticos del embudo de ventas para detectar los motivos por los que el usuario abandona la web y cómo optimizar su experiencia para mejorar la conversión.

Canva Pro, para el diseño de contenidos

Tener de mano una herramienta de marketing digital que nos permita confeccionar contenido gráfico de forma sencilla es algo valioso y fundamental para todo experto en marketing.

Estas herramientas suelen tener limitaciones de edición, pero por lo general las posibilidades son muy amplias. Con Canva Pro podrás hacer carteles, diseñar post para redes sociales, presentaciones, infografías, vídeos e incluso tiene una funcionalidad para generar voces con ia. Esta herramienta trabaja con plantillas editables, por lo que las posibilidades son infinitas.

Además, podrás realizar proyectos colaborativos junto a otros departamentos y a una amplia gama de recursos gráficos y plantillas. Es muy útil en diseño de contenido visual y branding.

ChatGPT para automatizar la creación de contenidos

La inteligencia artificial generativa llegó para quedarse en el mundo del marketing digital y por eso una herramienta clave en este contexto es el uso de ChatGPT para generar contenidos.

Todavía estamos en proceso de estandarizar el uso de ChatGPT para crear contenidos y queda mucho potencial que descubrir. De momento, esta son algunas de las funcionalidades más populares y que más apoyan a los equipos de marketing:

  • Creación de contenido a través de la redacción de blogs, newsletters o publicaciones en redes sociales. También puede asistir en el trabajo de copy creativo.
  • Ayudar en el brainstorming de campañas para ayudar a que surjan conceptos creativos o abordar estrategias de contenido desde distintos ángulos.
  • Agilizar la investigación sobre temas complejos relacionados con el marketing, la competencia, tendencias o temas de interés.
  • Puede automatizar respuestas que respondan a las preguntas frecuentes de los usuarios.

Zapier para automatizar los flujos de trabajo

Zapier conecta a más de 5.000 aplicaciones que permiten agilizar los flujos de trabajo ahorrando el tiempo manual que habría que invertir en la realización de las tareas, algo que impulsa la eficiencia y por eso es clave como herramienta del marketing digital. ¿Quieres conocer algunas de las funcionalidades de esta plataforma? Te las contamos:

  • Permite conectar las aplicaciones entre sí de forma automática. Por ejemplo, enviando un correo en el momento en el que un usuario se da de alta en un CRM.
  • Sincroniza los datos entre las aplicaciones, evitando que tengan que actualizarse las bases de datos manualmente en cada una de ellas.
  • Permite la integración con las herramientas del marketing digital más populares del mercado, como Google Sheets, MailChimp, HubSpot o Slack, entre otras.

Realiza tus planificaciones con Notion

Notion es una plataforma con un potencial inmenso para planificar, gestionar tareas y realizar notas que ayuda a tener todo centralizado y agilizar los flujos de trabajo, permitiendo un trabajo colaborativo. Estas son las fucnionalidades a las que puedes sacar todo el partido que quieras:

  • Organizar la información a través de bases de datos y personalizando listas con la información relevante.
  • Realizar calendarios editoriales, algo muy útil en la creación de contenido y gestión de campañas.
  • Ofrece la posibilidad de crear tableros kanban para la gestión de proyectos.

HubSpot para inbound marketing

El marketing digital tiene distintos acercamientos para lograr la captación del cliente, uno de ellos es a través de la experiencia de usuario, que se cononce como inbound marketing. HubSpot es una herramienta especializada en este terreno. Estas son algunas de las funcionalidades que integra la plataforma y que te ayudarán en tu trabajo:

  • CRM para trabajar la relación con los clientes, gestión de contactos y análisis de la interacción de la marca por parte de cada usuario.
  • Automatización del marketing a través de los flujos de trabajo y el comportamiento del usuario.
  • Diseñar landing pages con las que optimizar la captación de los usuarios.
  • Realizar análisis y reportes sobre el rendimiento de las campañas de marketing en activo.

Fórmate en Marketing Digital con nosotros

¿Quieres ser un experto en marketing digital? Entonces no puedes dejar escapar nuestro curso de marketing digital, una formación perfecta para que recibas los conocimientos necesarios para trabajar en las diferentes áreas de esta disciplina.

Te proporcionaremos un temario completo y actualizado que te ayudará a conseguir un perfil profesional altamente demandado en este sector. ¿A qué esperas? ¡Reserva ya tu plaza en nuestro curso de marketing digital!