La inteligencia artificial en las empresas es la última novedad tecnológica capaz de rentabilizar y acelerar diferentes procesos. Si estás interesado en conocer en profundidad las aplicaciones directas de esta tecnología en empresas, quédate leyendo.

¿Qué es la inteligencia artificial?

Se trata de la inteligencia trasladada a las máquinas. Esto es, gracias al desarrollo de códigos de programación, se crean algoritmos capaces de enseñar a las máquinas a realizar tareas concretas.

En un nivel avanzado de Inteligencia Artificial podríamos hablar incluso del deep learning, que sería cuando las propias máquinas van mejorando y aumentando sus conocimientos con la práctica. Pensamientos autónomos capaces de solucionarnos tareas cotidianas.

Situación actual y contexto de la Inteligencia Artificial en las empresas

Es interesante ser conscientes de cómo ha evolucionado la inteligencia artificial a lo largo del tiempo ya que esto se ve reflejado en la actualidad. Y es que, son muchos los sectores donde se está incorporando la Inteligencia Artificial. La economía, a través de las empresas, no podía ser menos.

Según el último informe publicado por la consultora McKinsey & Company, en el 2019 aumentó el uso de la inteligencia artificial en empresas en un 25 % más que años anteriores, generando en todas ellas mayores ingresos.

Si bien todavía la inteligencia artificial se está haciendo hueco en el sector empresarial, son ya muchos los beneficios y aplicaciones que de ella se reportan. Así, lejos de tener como fin la eliminación de puestos de trabajo, la Inteligencia Artificial consigue generar valor añadido a procesos empresariales e industriales.

Como ejemplos concretos, una empresa que trabaje con envasados mecánicos, puede introducir en su cadena industrial robots con Inteligencia Artificial capaces de hacer tareas de ensamblaje de forma más rápida que con las tradicionales máquinas.

En el ámbito de las telecomunicaciones, sin embargo, la inteligencia artificial se introduce en forma de agentes virtuales capaces de llevar a cabo funciones de atención al cliente.

¿Qué aplicaciones tiene la inteligencia artificial en las empresas?

El mundo empresarial es muy variado, por lo que no podemos establecer una lista concreta de los usos de la inteligencia artificial en todos los negocios. No obstante, sí podemos aseverar que la Inteligencia Artificial puede ser de gran ayuda para conseguir alcanzar los siguientes objetivos:

  • Automatizar diferentes cargas de trabajo mediante el análisis de datos y sensores inteligentes. Muy útil en departamentos de logística para establecer rutas de envío de forma automática y sectorializada.
  • Revisiones de inventario: la sincronización del inventario con un sistema de Inteligencia Artificial permitirá al empresario saber en todo momento los niveles de producto de los que dispone y, el propio software aprenderá a emitir pedidos automáticos en cuanto haya falta de existencias.
  • Mejorar el servicio de clientes. Tanto en atención del mismo como en recopilación de datos. La Inteligencia Artificial permite generar bases de datos muy completas y con captación de informaciones automatizada.
  • Aumento de la eficiencia en procesos industriales. La Inteligencia Artificial tiene un campo de aplicación importante en cadenas de procesos.
  • Comportamiento del cliente. El marketing digital busca siempre mejorar la experiencia del usuario estudiando sus movimientos y decisiones, por lo que la Inteligencia Artificial es perfecta para estudiar y sacar conclusiones.

Beneficios de la Inteligencia Artificial en empresas

De todas estas acciones se derivan numerosos beneficios que tienen como resultado mayores ingresos a final de año. Si bien el desembolso de dinero para la implantación de estas tecnologías es alto, los resultados se ven a corto plazo.

  • Ahorro sustancial de tiempo para la realización de tareas
  • Aumento de la productividad
  • Toma de decisiones de forma más rápida y con datos como respaldo, fruto de análisis automatizados.
  • Reducción del tiempo de respuesta

Inteligencia artificial en las empresas, tecnología de futuro. ¡Fórmate ya en un sector en auge!

Como puedes observar, el desarrollo de aplicaciones de inteligencia artificial para empresas está en pleno auge. La tendencia es que las empresas vayan incorporando progresivamente más inteligencia artificial en su día a día, por lo que se precisan profesionales capaces de dar respuesta técnica a sus necesidades.

Si estás interesado en el mundo de las TIC, ¿por qué no te especializas en IA? En Tokio School contamos con el Curso de Inteligencia Artificial con Python, una formación que te abrirá puertas en numerosos sectores.

No te lo pienses más y apuesta por la Inteligencia Artificial y haz que tu carrera profesional despegue como nunca antes. ¡Te esperamos!