El marketing es un campo de conocimiento extenso. Un ámbito que necesita profesionales cualificados y talentosos como tú. En este artículo vamos a hablar sobre cuáles son los pasos para crear una estrategia de marketing digital.

Un primer paso para que descubras el potencial de formarte en esta profesión. Una inspiración para que des el paso y te dediques de forma profesional a lo que de verdad te apasiona.

Pero, para ello, vas a necesitar ampliar tu formación. De momento, quédate con nosotros y descubre los pasos necesarios para crear una estrategia de marketing digital.

Paso 1. Realiza un análisis DAFO

Este es el primer paso para crear una estrategia de marketing digital. Un análisis de las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades del mercado en el que se va a mover la empresa.

Se trata de un proceso vital para la planificación de las estrategias. Un primer paso que te permite conocer en qué mercado te mueves y qué es lo que hace la competencia.

Paso 2. Desarrolla una propuesta de valor

Una gran estrategia de marketing deriva de la propuesta de valor de una empresa, que resume sus principales fortalezas (identificadas en el análisis DAFO) y las diferencias respecto a sus competidores.

Elaborar la propuesta de valor es probablemente uno de los pasos en los que las empresas deben invertir más recursos y dinero, porque se trata de uno de los factores de conversión más importantes y lo que podría marcar la diferencia en la consecución de los objetivos de la empresa.

Paso 3. Determina los objetivos de la estrategia de marketing

Los objetivos especifican resultados medibles y determina un tiempo específico para lograrlos. Definirlos ayuda a los expertos a coordinar esfuerzos para su consecución. Debes encontrar los que se ajusten a tu marca para que sea la base de tu estrategia.

Los objetivos de una empresa pueden ser muy variables. Dependen de su ámbito de negocio y de sus intenciones de crecimiento futuro.

Paso  4. Define y entiende al público objetivo

Para integrar las necesidades de los clientes y tratar de resolver sus problemas a través de su estrategia de marketing, lo primero que hay que hacer es definir quién es el público objetivo y entender qué es lo que quiere y espera de los productos y/o servicios de la empresa.

A partir de ello, es mucho más fácil crear estrategias que realmente sean efectivas de cara a mejorar el posicionamiento en Internet como a mejorar las ventas y la comercialización.

Paso 5. Analiza al mercado y a la competencia

Establecer una estrategia de marketing inteligente es fundamental para crecer y mejorar. Es lo que ayuda a una empresa a prosperar y diferenciarse de la competencia.

Para que esto suceda, es importante que realices un análisis exhaustivo del mercado en el que te mueves y de la competencia que tienes: ¿cuáles son sus luchas? ¿Qué les funciona? ¿Cuáles son sus eslabones débiles?

En este sentido, una de las tareas de los especialistas en marketing digital es la de estar atentos a todo lo que sucede en el mercado y en la industria de la que forma parte la empresa a la que representan.

Paso 6. Establece que canales de marketing implementar en tu estrategia

Dependiendo de su público objetivo, la empresa deberá elegir los mejores métodos de marketing para explicar, enseñar y comunicar los mensajes de su marca.

En este sentido, es de vital importancia determinar de forma temprana en qué áreas de marketing se centrará la atención de la empresa para desarrollar las distintas campañas.

Publicidad

Las campañas publicitarias siguen siendo relevantes para posicionar a las marcas y los medios convencionales un espacio para captar a un público maduro, que los sigue consumiendo, por ejemplo. Dependiendo del tipo de negocio, puede ser una inversión rentable a largo plazo.

Relaciones públicas

Las relaciones públicas online representan una herramienta del marketing digital potente para captar clientes potenciales, cuidar la reputación e influir para generar un impacto positivo sobre la impresión de la marca.

Marketing de contenidos

Cuando una marca se convierte en una voz creíble y de autoridad, consigue fidelizar a la audiencia ganándose su confianza. Por eso es clave entre los pasos en una estrategia del marketing digital centrarse en los contenidos, para que sean fidedignos y de calidad.

Posicionamiento

Junto al marketing de contenidos, realizar estrategias de posicionamiento en buscadores puede ayudar a que el marketing de contenidos sea aún más efectivo. Puede ser orgánico o SEO, es decir, sin inyección publicitaria, o bien por un tráfico inorgánico pujando por las primeras posiciones de pago.

Email marketing

Tener una base de datos potente con clientes interesados por el producto es una estrategia eficaz para madurar la captación. El email marketing trabaja sobre ella y diseña flujos de correos electrónicos que enviar a los usuarios en función de la fase del embudo de ventas en la que se encuentre. Por ejemplo, no es lo mismo un correo de bienvenida con una bonificación que un recordatorio de que dejó un carrito abandonado.

Gestión de comunidades

Tener una presencia online en redes sociales requiere de un cuidado de la comunidad que sigue tu contenido y también implementar estrategias para hacerla crecer y, en ese proceso, captar a clientes ideales, objetivos y potenciales. No es una cuestión de números, es conseguir la fidelidad del nicho adecuado a tus servicios.

Paso 7. Define las acciones que implementar

Un paso clave en una estrategia de marketing digital es trazar las acciones que llevar a cabo en cada canal de marketing. Es un proceso maduro, que viene de una profunda investigación, conocimiento de tu audiencia y dominio del espacio donde realizarás el plan.

Por lo tanto, no existe una fórmula mágica que funcione igual en todos los sectores y casos. Aquí prevalece tu criterio profesional que, con una buena formación y estando a la orden del día, es de las claves que te ayudará a acertar.

Paso 8. Analiza el rendimiento

Es importante que durante todo el proceso, establezcas los marcadores para medir el rendimiento de las estrategias de marketing digital. Así, al terminar, podrás saber si los resultados fueron positivos, neutros o negativos y, lo más importante, teorizar tras los motivos del éxito o fracaso.

Recuerda que no es una ciencia exacta, el marketing digital agrupa muchos factores que te interesa tener en cuenta para futuras campañas y, cada vez, tenerlo más claro y hacerlo mejor para tu marca.

¡Conviértete en un experto en marketing digital!

Hemos hablado sobre los pasos para crear una estrategia de marketing digital. Un ámbito que tiene mucho que ofrecerte y al que, con la formación adecuada, te podrás dedicar. Todas las empresas necesitan profesionales del marketing que exploten su talento para mejorar sus estrategias y sus ventas.