¿Cómo conseguir sponsors en eSports? No es una tarea fácil, pero si tienes los datos adecuados con los que poder lanzar propuestas irresistibles y una estructura que capte la atención de cualquier marca, es un buen principio.

En este artículo te damos las claves para que puedas lograr un acuerdo duradero con marcas, mostrándote esta parte del día a día de un profesional formado con un Curso de Marketing y Patrocinios en Esports.

Definiendo tu valor: Cómo atraer a los sponsors adecuados

Empieza por definir tu equipo para atraer a los sponsors adecuados. Reúne los valores, la misión o la proyección de tu equipo, así como el número de fans, el rendimiento y otras áreas para ponerles los dientes largos a las marcas patrocinadoras de eSports y hacerte irresistible. Ahora te contamos cómo.

Haz una presentación de tu público objetivo

Las marcas patrocinan a equipos que apelen a su público objetivo, ese perfil que marca todas las casillas para consumir sus productos o servicios. Por eso debes demostrarles cuál es el target de tu equipo de eSports y porqué les interesa ser vuestros futuros sponsors.

Esto es lo que debes recoger en la presentación del público objetivo:

  • Datos básicos demográficos, como el rango de edad, el género o lugar de residencia.
  • Perfil del comportamiento, reflejando cuáles son los intereses de tu audiencia, sus hábitos y qué otras aficiones o pasiones comparten además del amor por los eSports y tu equipo.
  • Demuestra la fidelidad que tienen con el equipo a través del engagement que generan en las plataformas y redes sociales.

Refleja tu impacto a través del alcance y visibilidad

Cuando una marca sponsoriza a un equipo de eSports, el equipo se convierte en una valla publicitaria para los patrocinadores. Por eso, en términos fríos, debes definir tu valor en base a números indiscutibles como el alcance y visibilidad que tiene tu actividad. Así que asegúrate de incluir:

  • El número de seguidores, interacción y la proyección del crecimiento a través de vuestra comunidad en redes sociales.
  • El tiempo de visionado, el número de visitas y espectadores o suscriptores de pago en las plataformas de streaming.
  • Resalta tu participación en eventos de eSports, el rendimiento que tuviste en esas competiciones, la progresión y evolución (especialmente si es positiva) en los últimos tiempos y otras métricas de interés que consideres.
  • Cuantifica el impacto que genera tu comunidad en las plataformas: cuánto crece, si genera conversiones (o ventas) y en qué cantidad o en qué estado se encuentra el reconocimiento de la marca.

Destaca lo que te hace único

Cada equipo en deportes electrónicos tiene unas características definitorias, que los hacen únicos y una apuesta de valor interesante para patrocinadores. Para que puedas conseguir sponsors en eSports, necesitas dejárselas claras desde un principio. ¿Cómo?

  • Exponiendo los valores que representa la camiseta del equipo en eSports para que las marcas puedan captar al vuelo sin se alinean con los suyos.
  • Describiendo las tácticas y estilo de juego en el plano de los deportes electrónicos y las estrategias que cautivan al público.
  • Exponiendo el tono y tipo de contenido que creas de cara al público objetivo (si es original, entretenido, emotivo, irónico...).

Preparación del pitch: Elementos clave para una propuesta exitosa

Una vez tengas definidos tus valores como equipo, el siguiente paso en el camino de cómo conseguir sponsors en eSports es preparar un pitch para hacer una propuesta exitosa. Te recomendamos empezar creando un kit de medios para poder construirla con más piezas que no deben faltar. Te lo contamos.

Diseña un kit de medios que resuma todo

Recoge toda la información clave en un kit de medios que ponga de manifiesto la relevancia que tiene el equipo y porqué es de interés para la audiencia. Si está bien hecho, es un primer paso que ayudará en la negociación.

Funciona como un porfolio que recicla todo el trabajo previo de investigación, por lo tanto, ¿qué no puede faltar?

  • La información básica del equipo, como el nombre, logo o historia y valores.
  • Los datos demográficos de la afición fiel al equipo y que los define.
  • Una estadística que refleje el rendimiento del equipo en cuanto a audiencia y seguimiento.
  • Expón todas las plataformas donde el equipo tiene presencia y puede realizar campañas para la marca de éxito por su alcance y visibilidad.
  • Incluye clips y ejemplos de contenido del equipo de eSports para que las marcas puedan hacerse una idea de cuál es vuestro enfoque.
  • Facilítales el material gráfico y logotipos a las marcas dentro del kit de medios, para que puedan usarlas con facilidad en sus campañas.
  • No pueden faltar (si es que sucedieron) casos de éxito de campañas con otras marcas y patrocinadores. Asegúrate de demostrar su efectividad con datos, números y resultados.

Dale una estructura irresistible

Tienes que captar la atención de las marcas potenciales y no es tarea fácil, pero con una estructura del pitch adecuada, podrás enviar una propuesta que entrará por los ojos. Te contamos cómo conseguirla:

  • Da un poco de contexto con una presentación impactante de los datos del equipo (pero evita que sea densa).
  • Dale protagonismo a lo importante: pon sobre la mesa todos los beneficios y ventajas que sacará el sponsor de eSports con este patrocinio. Visibilidad, reputación, captación de nuevos clientes.
  • Pónselo fácil a las marcas: ofrece distintos paquetes de patrocinio e inversión y asocia a cada nivel a unas ventajas reales para el sponsor. Así tendrá varias opciones entre las que elegir en las que todas salga ganando.
  • Tras este paseo por un futuro prometedor, cierra la propuesta con una llamada a la acción que invite al patrocinador a ponerse en contacto contigo o el equipo. Es un paso crucial en el camino de cómo conseguir sponsors en eSports.

Estrategias efectivas para encontrar y contactar potenciales sponsors

¿Qué puedes hacer para encontrar a esas marcas a las que el equipo de eSports les va a dar lo que necesitan y se animarán a hacerse sponsor? Es un desafío que puedes afrontar investigando el mercado, haciendo networking y prueba a seguir unos consejos finales que te ayudarán a sellar el trato.

Investiga el mercado

Realiza una investigación de las marcas y segmenta a los posibles patrocinadores, aunque no estén relacionados con el mundo de los deportes electrónicos. Haz esta clasificación:

  • Marcas endémicas del mundo de los deportes electrónicos y los videojuegos, como pueden ser empresas de software o hardware.
  • Marcas no endémicas del sector, pero que tengan un público objetivo en común con el equipo de eSports. Pueden ser bebidas energéticas, marca de ropa, etcétera.

Trabaja las relaciones corporativas

Es importante que hagas contactos de calidad para estrechar lazos y acercarte a un trato con el que conseguir sponsors en eSports. Para ello, debes trabajar las relaciones dentro del mundillo:

  • Asiste a eventos de eSports donde puedas conocer a otros profesionales y representantes de marcas.
  • Consigue una base de datos potente para realizar campañas de mail marketing para ponerte en contacto con empresas y marcas a las que les interese tu equipo.
  • Saca todo el partido que puedas a las redes sociales para conocer contactos y conseguir relacionarte con profesionales vinculados a patrocinadores.

Consejos para sellar un trato

Sigue estos últimos consejos para acercarte todavía más a cerrar un trato prometedor y conseguir sponsors en eSports:

  • Personaliza cada propuesta, enfocada hacia el patrocinador potencial y sus valores. No copies, pegues y reenvíes, porque es inefectivo.
  • Exprésate con claridad y un lenguaje que cautive a los futuros patrocinadores, porque apela a sus valores.
  • Trabaja tus habilidades en negociación para lograr un trato donde ambas partes salgáis ganando y sea irresistible de firmar para la marca.
  • Ponle mimo a cada etapa del proceso. Haz que la marca se sienta atendida en todo momento e, incluso si es un esfuerzo infructífero, asegúrate de agradecer el tiempo invertido en el proceso, porque puede dejar una puerta abierta para futuras negociaciones.

¡Fórmate en eSports y consigue patrocinios de calidad

El deporte electrónico es todo un acontecimiento que se expande por toda la red y por todo el mundo. De este universo, surgen multitud de oportunidades laborales, entre ellas la gestión de la imagen de los equipos y eventos.

Es un campo novedoso y una formación, como el Curso de Marketing y Patrocinios en Esports de Tokio School te lanzará al sector para que sepas cómo cosechar éxitos. ¡Rellena el formulario y recibe asesoramiento sobre el programa!