¿Para qué sirve SAP? En resumen: para unificar los procesos de negocio en una misma base de datos y gestionarlos con comodidad. Pero esto es solo el principio y sus ventajas van más allá, las repasamos en este artículo.

¿Qué es SAP y cómo funciona?

SAP es una tecnología que nace en Alemania a principios de los años 70 y que proviene de las siglas Systemanalyse Programmentwicklung que, tal y como traducen desde la propia compañía, significa “desarrollo de programas para sistemas de análisis” y sirve para centralizar la gestión de datos.

Es el software ERP más extendido para la planificación de recursos empresariales y funciona por módulos: logística, recursos humanos, finanzas, compras y materiales, contabilidad de gestión o ventas.

Dominar SAP es una competencia atractiva para las empresas para conseguir nuevas oportunidades y/o mejores condiciones laborales. Por eso es importante tener conocimientos en SAP y así es que cada vez más empleados deciden formarse con un curso online de SAP para ponerse al día.

¿Para qué sirve SAP? Principales utilidades

Los beneficios de usar SAP, aunque cada módulo funcione por separado, es integrar los modelos de negocio desde múltiples áreas y estas son algunas de sus utilidades.

Integrar y optimizar los procesos empresariales

El principal uso de SAP es crear un sistema centralizado que conecta los departamentos de una empresa, consiguiendo que los datos fluyan entre las distintas áreas para que se mantengan estables, independientemente de las manos y profesionales que los consulten.

Por todos los procesos integrados en la plataforma, es posible automatizar tareas repetitivas, agilizar los flujos de trabajo que impulsen la eficiencia de la empresa y además reducir el margen de error en los datos.

SAP también sirve para planificar, ejecutar y controlar la cadena de suministro de un negocio, una función que permite optimizar los inventarios reducir costes y realizar entregas con más satisfacción para el cliente.

Gestionar datos y mejorar la toma de decisiones

SAP almacena todos los datos de la empresa en una única base de datos, garantizando la integridad y coherencia de la información, lo que facilita el acceso y la gestión para todos los departamentos.

Mejora la toma de decisiones porque SAP también ofrece herramientas de análisis y pueden generar informes, que ayuda a identificar tendencias detectar problemas y rescatar información valiosa del negocio.

Al tener una información unificada, SAP genera información actualizada al momento, una gran ventaja competitiva para reaccionar ante los cambios de mercado con el suficiente margen y agilidad.

Aumentar la eficiencia operativa en diferentes departamentos

SAP se hace cargo de muchas tareas repetitivas que antes caían en las manos de los empleados, como la tramitación de pedidos, la facturación o la gestión de inventarios. Además, garantizando una estandarización de los resultados.

Esto libera la carga de trabajo y permite a la plantilla centrarse en actividades de mayor valor añadido, aumentando el rendimiento y reduciendo los costes, impulsando la productividad de la empresa.

Facilitar la digitalización y transformación empresarial

El dominio de SAP favorece la digitalización y transición a tecnologías innovadoras que se están incorporando a la propia plataforma, como el Internet de las Cosas, aprendizaje automático o la IA.

También ayuda a personalizar la interacción de los clientes con las plataformas de SAP y por eso también sirve para ofrecerles un servicio satisfactorio de compra y asesoramiento.

Áreas y sectores donde se usa SAP

Un perfil de consultor SAP encaja en múltiples industrias, pues es un software extendido en la mayoría de los sectores. Estas son las principales.

Industria manufacturera y gestión de la cadena de suministro

  • Garantizar una planificación de la producción eficiente, sin sobrecostes y ajustada a la demanda y recursos disponibles.
  • Gestionar el inventario y cadena de suministros optimizada para reducir los costes de almacenamiento y facilitar la provisión de materiales.
  • Respetar los estándares en la producción implementando un control de calidad en todas las etapas del proceso.
  • Visualizar en tiempo real la situación de la cadena de suministros, permitiendo una anticipación y toma de decisiones rápidas.

Finanzas, contabilidad y control de costos

  • Automatizar la gestión financiera para mantener al día los acreedores y proveedores o la gestión de libros mayores.
  • Mantener un control de los gastos y costes en todo el proceso de producción.
  • Llevar a cabo una planificación financiera para realizar presupuestos y análisis del rendimiento.
  • Gestionar la tesorería para tener un control sobre el flujo financiero y evitar riesgos.
  • Generar informes financieros precisos y con la información actualizada al momento.

Retail y comercio electrónico

  • Gestionar y automatizar la venta y distribución de los productos y servicios, controlando todo el recorrido hasta la entrega.
  • Establecer relaciones personalizadas con los clientes a través del CRM para personalizar la interacción y conseguir su satisfacción con la transacción.
  • Conocer mejor al perfil de los clientes y optimizar las campañas de marketing para dirigir estrategias más efectivas de compra.

¡Domina SAP para impulsar tu futuro profesional!

SAP sirve para múltiples funciones y todas ellas son vitales para que un negocio sea más rentable, eficiente y productivo.

Por eso, dominar SAP es una cualidad que genera más de 3.600 ofertas de empleo al año y una habilidad que puede facilitarte ascensos o subidas de sueldo.

En Tokio School lo tienes fácil, podrás formarte con flexibilidad y a distancia en múltiples módulos de SAP. ¡Rellena el formulario y recibe asesoramiento para elegir el tuyo!