Si has llegado hasta aquí es porque quieres saber cómo programar en java desde cero. Si realmente estás buscando convertirte en programador en Java, estás ante una gran decisión, pues se trata de un lenguaje muy versátil y que se usa en todo tipo de aplicaciones y dispositivos. Por eso es uno de los perfiles más demandados dentro de las empresas tecnológicas.

Vamos a intentar dar respuesta a todo lo que necesitas saber para aprender Java y sus conceptos y utilidades principales. Pero, aunque se trata de un lenguaje de programación con una curva de aprendizaje relativamente sencilla, para dominarlo al completo te ayudará un Curso de Programación con Java. ¡Sigue leyendo para conocer todo sobre Java!

¿Qué herramientas necesitas para programar en Java?

Lo primero es lo primero, ¿qué herramientas te hacen falta para sentarte y aprender a programar Java hoy mismo? Te ofrecemos los básicos que te ayudarán en este proceso, basándonos en la guía de Go4IT Solutions.

Instalar Java Development Kit (JKD)

El lenguaje de Java necesita ser compilado por bytecode, Necesitas instalar Java Routine Environment (JRE) y más concretamente JDK para poder ejecutar el código, así como usar las librerías y depuración. Asegúrate de usar la versión adecuada a tu sistema operativo y más actualizada, para trabajar sobre un entorno seguro, robusto y confiable.

Elegir el entorno de desarrollo (IDE) para programar en Java

Tienes que subir de nivel en Java optando por un entorno de desarrollo que te permita adentrarte en proyectos más ambiciosos. ¿Cuales tienes a tu disposición? Aquí algunos:

  • BlueJ, para iniciarte porque la curva de aprendizaje es sencilla y te permite realizar funciones como la visualización de objetos y asentar conceptos básicos de la POO.
  • Eclispe. Encontrarás un IDE con una comunidad activa y numerosos recursos, además de que es personalizable y cuenta con plugins que añaden otras funcionalidades.
  • NetBeans. Es un entorno sencillo para un principiante, que permite la integración con Git y además es un soporte de Java Platform, Enterprise Edition (Java EE) que es el estándar en los entornos corporativos.
  • IntelliJ IDEA. Es un entorno de desarrollo integrado (IDE) para desarrollar software informático escrito en Java, Kotlin, Groovy y otros lenguajes. Una de las ventajas es que permite integrar frameworks.

Programar y trabajar en JavaFrameworks

Cuando aprendas a programar con Java, es interesante que también te introduzcas en los JavaFrameworks para trabajar con APIs, bases de datos y agilizar en tu desarrollo del código. Aquí algunos de los más relevantes:

  • Spring. Es un framework estándar en el entorno empresarial, pues permite construir aplicaciones modulares, facilitar la gestión de dependencias entre objetos y existe una comunidad extensa a la que acudir para conseguir recursos y apoyo.
  • Hibernate. Perfecta para trabajar con bases de datos relacionales, pues es un framework de mapeo objeto-relacional (ORM). Ahorra el trabajo con SQL, se integra con facilidad a Spring y simplifica el acceso a datos.
  • Jakarta. Estándar para desarrollo de aplicaciones empresariales, es clave para desarrollar servicios web y apps, con una amplia gama de APIs.

¿Cómo programar en Java?

Te damos unas pautas para que aprendas a programar en Java desde 0 con una metodología coherente, que te ayude a avanzar e interiorizar los conceptos clave.

  • Empieza por explorar los fundamentos de la programación en Java: cómo se desarrolla la sintaxis, la construcción de la programación orientada a objetos y a usar las colecciones.
  • Selecciona los entornos de desarrollo más adecuados a tus proyectos, en función de lo que quieras conseguir: como escribir, depurar o ejecutar código.
  • Aprende la teoría practicando, resolviendo ejercicios y creando tus propios proyectos personales. Crea un portafolio de tus habilidades, especialmente si te estás formando para que esta sea tu profesión.
  • Consulta recursos en línea y no dejes de aprender, hoy en día abundan los contenidos en la red para que tengas un perfil completo y profesional en mucho menos tiempo que hace años.
  • Trabaja en conceptos avanzados como las excepciones, interfaces gráficas, hilos y frameworks con los que perfeccionar tus conocimientos del lenguaje.
  • Apóyate en una metodología profesional, online y flexible que agilice toda la búsqueda de recursos y ponga a tu disposición profesores expertos con un curso.

¿Es difícil aprender Java desde cero?

No, es de los lenguajes de programación más sencillos de aprender, pero la dificultad está en ser constante y seguir una buena metodología que te ayude a progresar en la dirección adecuada en todo el proceso. Porque la forma más eficaz de aprender Java es practicando y sabiendo a qué fuentes acudir para resolver tus dudas.

Java es un lenguaje de programación 100% orientado a objetos de alto nivel. Si quieres aprender a programar en Java desde cero, tienes que saber que se trata de un código de alto nivel. Como te comentábamos, su curva de aprendizaje es sencilla, pero si tienes conocimientos de otros lenguajes de programación como C o C++, te va a resultar aún más sencillo entrar.

¿Qué diferencia a Java de algunos otros lenguajes de programación?

Son muchas las ventajas de aprender a programar en Java desde cero y que la diferencia de otros lenguajes. Vamos a hacer una pequeña recopilación:

  • Es multiplataforma: cómo te hemos dicho, Java se puede aplicar en todo tipo de dispositivos y plataformas.
  • Fácil de aprender: sencillo de aprender, pero difícil de dominar.
  • Código fuerte: gracias a su orientación a objetos y a que se programa por capas, es difícil que un error desbarate toda la programación.
  • Versatilidad: ampliamente usado en todo tipo de aplicaciones.

Aprende Java desde cero: formación online y especializada

Seguro que ya te está picando un poco el gusanillo de la programación. Sin embargo, muchas veces no tenemos tiempo para plantearnos acceder a una buena formación.

La educación presencial impone límites horarios, obligatoriedad de asistencia a clase, etc. Por eso, si este es tu caso, lo mejor es que, si quieres aprender a programar en Java desde cero, accedas a una formación online. La educación a distancia te ofrece todo lo que te puede ofrecer la presencial, y un poco más.

Te vamos a dar algunas de las ventajas de aprender Java de forma online para convencerte de que este es el camino:

  • Personalización. La educación online permite una mejor atención de tus necesidades como alumno y una mayor personalización de los contenidos curriculares.
  • Flexibilidad horaria. Cuando tú quieras y cómo tu quieras. La gran ventaja de la formación a distancia es que puedes adaptarla a tus horarios para poder estudiar a tu ritmo y sin presión ni la obligación de asistir a clase.
  • Actualizada. Si acudes a centros especializados siempre te van a ofrecer los contenidos más actualizados sobre tu formación
  • Sin desplazamientos. Con la formación a distancia no tienes que moverte del estudio de tu casa.
  • Anonimato. Para algunas personas puede ser incómodo el tener que participar en clase, así que la formación online es ideal para ellas. Pueden seguir aprendiendo y formándose, sin necesidad de hacer presentaciones o hablar en público delante de un montón de desconocidos.

¡Conviértete en programador Java!

Estamos seguros de que ahora ya conoces muchas más cosas sobre este lenguaje de programación. Como has podido ver son muchas las ventajas de aprender a programar en java desde cero. Además, con nosotros puedes hacerlo desde tu casa y a tu ritmo y con un trato personalizado.

En Tokio somos profesionales en la formación especializada en programación y nuevas tecnologías. ¡Tu centro de confianza! Con nuestro curso de programación en Java vas a poder dominar todo sobre Java. Esto va a abrirte las puertas a un mercado laboral en constante crecimiento. ¡Es tu oportunidad! ¡Reserva ya tu plaza!