¿Qué es un content manager? Dedicamos este artículo a definir sus funciones, que no son pocas, y el papel que tiene, tras formarse con un curso de marketing digital. Su influencia puede impactar en el rumbo de una marca, por eso es un perfil solicitado. ¡Conócelo!

¿Qué es el content manager?

Dentro del mundo del marketing digital, el content manager es el principal responsable de la estrategia de creación de los contenidos de una marca o empresa. Así que entre sus principales funciones se encuentra la creación, coordinación y edición para potenciar el posicionamiento en buscadores.

Un content manger asume la estrategia de creación de contenido y suele tener funciones de coordinación de equipos. 

Son muchas las especializaciones que te puedes encontrar dentro del marketing digital. Así que no es raro, por ejemplo, que se le atribuyen funciones de ecommerce a un content manager. Por eso, conviene profundizar en las funciones para que entiendas su papel y también entender cómo es su día a día.

Funciones asociadas al content manager

Las principales tareas que definen lo que es un content manager se pueden resumir en un listado, breve, que encontrarás en este apartado. Así tendrás mucho más claro el papel de este profesional:

  • Diseño y desarrollo de la estrategia de contenidos.
  • Auditoria de los contenidos.
  • Definir el tipo de contenidos que se incluirán en el content plan.
  • Gestión y supervisión del equipo de contenidos.
  • Creación e implementación del calendario de publicación.
  • Creación y optimización de los contenidos.
  • Crear y generar valor en los contenidos.
  • Medición y análisis de la estrategia de contenidos.

¿Cómo es el trabajo de un Content Manager? Las responsabilidades del día a día

Ahora ya sabes qué es un content manager y, como ya te hemos adelantado, su trabajo diario se basa, fundamentalmente, en la investigación, creación y edición de contenido de calidad. Esto es, la redacción de noticias o posts que resulten interesantes para el público objetivo y que se posicionen lo mejor posible en las búsquedas orgánicas.

Supervisión del plan de contenidos

Para poder cumplir con sus tareas, el content manager es el encargado de la creación de la estrategia de la empresa, así como el responsable del plan de contenidos, en el que se identificarán los objetivos, la metodología y los medios necesarios para cumplirlos.

El plan de contenidos no solo establece las metas, sino también los tipos de contenidos, los medios y las herramientas que se emplearán.

Coordinación y Project Managers

El content manager puede crear los contenidos o puede dirigir a un equipo. Lo más habitual, como ya te hemos comentado, es que sea el responsable de la coordinación y dirección de un equipo de redactores o copywriters.

Su herramienta de trabajo fundamental son los CMS (software de gestión de contenidos), que le permiten realizar de forma eficiente todos los cambios necesarios en el contenido.

Dominio del mensaje de marca y branding

Si decides especializarte y convertirte en content manager, una de tus funciones principales va a ser la de marcar unas directrices, definir un tono y un estilo para todos los contenidos que se vayan a redactar. Ten en cuenta que, al final, tu cometido es cumplir los objetivos marcados en el plan de contenidos.

Elaboración de informes y métricas de resultados

Además, el content manager es el encargado de medir y analizar de forma periódica el desempeño de la estrategia con el fin de cambiar todo aquello que fuese necesario para alcanzar los objetivos propuestos.

Conocimientos que debe tener un content manager

Obviamente, si quieres convertirte en content manager hay unos conocimientos que debes adquirir. Para ello, lo mejor es que te especialices con algún máster en marketing digital o con algún curso específico si ya cuentas con experiencia en comunicación o publicidad.

Pero, ¿cuáles son estos conocimientos? Pues, aparte de los que puedas tener tú, por tu formación, cualquier curso de especialización debería ayudarte a conseguir los siguientes:

  • Dominar la redacción y escritura para poder crear y corregir los contenidos de texto que se generen.
  • Saber manejar los CMS más populares, como puede ser WordPress o Prestashop si se trata de un ecommerce.
  • Conocimientos de diseño para poder valorar mejor el trabajo que sea haga con los materiales gráficos y audiovisuales.
  • Adquirir conocimientos de posicionamiento SEO para crear contenidos que sean relevantes de cara a los buscadores.
  • Conocimientos de community management o, al menos, de análisis de redes para saber qué tipos de contenidos pueden llegar a ser virales y conseguir una mayor repercusión en redes e Internet.
  • Conocimientos de analítica que le permitan medir la eficacia de los contenidos creados.

Como ves, algunos de estos conocimientos puede que ya los tengas, otros los puedes adquirir. Pero, sobre todo, si quieres trabajar como content manager, vas a necesitar una formación que te dé una visión global del marketing digital.

¡Conviértete en especialista de marketing digital!

Ahora que ya sabes un poco más sobre qué es un content manager, seguro que estás pensando en la posibilidad de especializarte en este perfil de marketing digital. Una buena decisión. Se trata de un perfil bastante demandado tanto por agencias como por departamentos de marketing de empresas grandes y pequeñas.

El marketing online se ha convertido en una de las herramientas clave para la transformación digital de todo tipo de marcas y productos.

En Tokio somos especialistas en la formación en nuevas tecnologías, marketing, videojuegos y programación. Un centro especializado y de confianza con el que podrás acceder a la mejor preparación posible de cara a tu integración en las profesiones del futuro.

Nuestro curso de marketing digital te ofrece todo lo que necesitas para convertirte en el profesional que quieres ser. ¡Te esperamos!