Podría decirse que todo el mundo o, al menos, todos aquellos interesados en el desarrollo tecnológico saben lo que es el Big Data. Se trata de la gestión y el análisis de cantidades ingentes de datos a través de diferentes estructuras ajenas al ser humano. Sabiendo esto, ¿sabrías decir cuáles son las mejores empresas de Big Data en las que crecer como profesional en este ámbito? Si quieres descubrirlo, sigue leyendo este artículo.

Ya te adelantamos que, para poder trabajar en cualquier de las compañías que veremos a continuación, tendrás que hacerte con una formación especializada. Echa un vistazo al Curso de Big Data de Tokio School, y conviértete en un/a experto/a de la industria.

¡Empezamos!

Mejores empresas de Big Data en las que puedes trabajar: el top 10

Antes de sumergirnos en nuestra lista de las mejores empresas, es importante que entiendas que el campo del Big Data es muy amplio y diverso, por lo que elegir tan solo 10 empresas resulta complejo. Desde gigantes tecnológicos hasta startups innovadoras, cada una ofrece una experiencia única.

Trabajar en estas empresas no solo te permitirá estar en contacto con profesionales expertos del sector y conocer de primera mano las últimas tendencias en análisis de datos, sino que también te proporcionará una oportunidad clave de obtener experiencia profesional valiosa.

¿Quieres saber cuáles son y qué es lo que las hace especiales? Sin más preámbulos, te presentamos nuestro top 10 empresas de Big Data. ¡Toma nota de todas!

Kraz

Kraz, la primera de nuestra lista, se ha convertido en una consultora analítica de vanguardia, especializada en ciencia de datos y analítica avanzada. Se fundó en 2021 como parte del Grupo VIKO, y se ha posicionado como un referente en el sector, combinando datos, tecnología y ciencia para construir soluciones creativas a problemas de información complejos.

Lo que hace de Kraz una empresa especialmente potente en el campo del Big Data es su enfoque en la innovación, ya que se mantiene al día con las técnicas más novedosas y las metodologías más actuales en Machine Learning e Inteligencia Artificial.

Carto

Carto, anteriormente CartoDB, es una de las startups españolas con mayor relevancia a día de hoy en cuanto a sistemas de mapeo web y análisis geográfico.

Dicho de otra forma, Carto es una compañía que trabaja para ayudar a las empresas a aprovechar al máximo todos los datos geoespaciales de los que dispone, con el fin de llevar a cabo la correcta toma de decisiones con las que resolver problemas. Todo ello lo consigue gracias a sus herramientas de mapeo.

¿Te gustaría trabajar en esta compañía? ¡Especialízate en el campo de la geoespacialización!

Epinium

Epinium es una empresa innovadora en el campo del Big Data con un interesante enfoque que la ha posicionado como un referente en el sector. Se centra en proporcionar soluciones de análisis de datos avanzadas para el sector del ecommerce y el marketing digital.

En concreto, la empresa ayuda a sus clientes a impulsar sus ventas en Amazon, proporcionándoles el software y los recursos precisos para ello. Cuenta con soluciones de IA y analítica avanzada específicas para proveedores, vendedores, agencias de marketing e inversores. ¡Tocan un montón de especialidades diferentes!

Inbenta

Otra de las empresas de Big Data de España muy reconocida es Inbenta. Esta compañía está especializada en el procesamiento de lenguaje natural e inteligencia artificial.

No considerándose una empresa de Big Data “al uso”, emplea ciertas tecnologías relacionadas con la IA y el procesamiento de datos para ofrecer a los clientes soluciones mucho más avanzadas con las que aumentar su satisfacción.

En resumen, se trata de una compañía que trata de mejorar la relación y la interactividad entre empresas y clientes con el uso de las nuevas tecnologías.

Stratio

Otra startup española de Big Data es Stratio. Esta empresa está especializada en Big Data y análisis de datos para garantizar a las organizaciones su correcta transformación digital a partir de una única plataforma, facilitando todo el proceso.

Se trata de una compañía que trabaja con mucha velocidad y bajo técnicas automatizadas, lo que la convierte en una opción muy atractiva para las empresas que necesitan tomas decisiones rápidas basadas en datos en tiempo real.

Treelogic

Treelogic es una empresa de consultoría y Big Data especializada en ofrecer soluciones de Inteligencia Artificial, transformación digital y análisis de datos avanzado.

Cierto es que no estamos hablando de una de las empresas de Big Data con mayor reconocimiento, pero sí que ha conseguido una grata reputación en su corto tiempo de vida, sobre todo en el ámbito de la consultoría y tecnología.

Si quieres empezar a trabajar en alguno de los campos en los que se especializa Treelogic, sin duda es una gran opción interesarte por ellos y crecer juntos en lo profesional.

Qmenta: una empresa de Big Data especializada en salud

¿Por qué no crear un nicho de mercado dentro del Big Data?

Qmenta es una de las pocas empresas de Big Data que ha optado por esta opción tan beneficiosa. Concretamente, su campo de especialización es la salud y la investigación médica.

Gracias a su innovadora tecnología, permite procesar, analizar y visualizar imágenes médicas con una gran precisión, con el objetivo de poder desarrollar terapias para determinadas enfermedades de forma más eficiente.

Geoblink es otra de las empresas de Big Data especializada en geolocalización, como la comentada anteriormente, Carto.

En concreto, esta compañía es de gran valor para favorecer a la toma de decisiones de otra organización o cliente concreto. Por ejemplo, con el empleo de varias fuentes, determina qué localización exacta es la idónea para abrir una determinada tienda o en qué lugar promocionar un producto concreto dependiendo de su consumidor, entre otras opciones, garantizando, así, el éxito.

Bitext

Bitext es la responsable de la creación de diferentes motores que permiten el analizar texto de manera óptima y en una gran cantidad de lenguajes diferentes. Concretamente, un total de 50.

Especialmente, su tecnología es muy empleada en los chatbots convencionales, de tal forma que estas máquinas analizan y entienden el texto de forma automática y rápida, mejorando la experiencia del usuario y ofreciendo soluciones innovadoras a cualquier duda.

Datary

Para terminar con esta lista de las que consideramos las mejores empresas de Big Data, te presentamos Datary.

Se trata de un marketplace en el que poder comprar y vender datos para consultores, PYME y data scientists. De esta forma, a través de una tarifa mensual, se puede acceder a bases de datos públicas de webs (como el INE, CIS, CNMC, OCDE o Eurostat, entre otras) vía API REST.

¿Qué ventaja tiene esto? Que un analista puede acceder al dato concreto que necesita en tiempo real, en el momento concreto y desde cualquier lugar.

¡Fórmate en Tokio School para trabajar en empresas de Big Data!

¿Qué te han parecido las 10 mejores empresas de Big Data que te hemos mostrado? Si te interesa trabajar en alguna de ellas, necesitas contar con una buena formación que te aporte los conocimientos necesarios y en la que tengas la oportunidad de desarrollar habilidades en el ámbito de la tecnología.

En Tokio School somos una escuela de formación online tecnológica y estamos plenamente capacitados para ofrecerte la mejor preparación hecha a tu medida. Lo único que tienes que hacer es contactarnos a través del formulario para que podamos resolver todas tus dudas y ayudarte a ser un gran profesional del Big Data con un perfil altamente competitivo.

Te prepararemos para ser arquitecto de datos, data scientist, data consultant o big data developer, entre otras muchas opciones.

¿Listo/a para dar el paso? ¡Bienvenido/a, Tokier!