Chat WhatsApp

Preguntas frecuentes

¿Alguna pregunta? Aquí puedes encontrar las consultas habituales sobre Tokio School. Si no encuentras la respuesta que estás buscando, ¡contacta con nosotros! Seguro que podemos ayudarte 😊

Preguntas frecuentes

Sobre Tokio School 

Tokio School es una escuela de formación online especializada en nuevas tecnologías. Pero no una cualquiera, sino el “darle a actualizar” de las escuelas 😉. Cada año, cientos de “inconformistas tech” confían en nosotros, se preparan para destacar en las profesiones más punteras y demandadas del mundo digital e, incluso, para las que están aún por llegar.
Formación online a medida, completa, actualizada y enfocada al mercado laboral. ¿Nuestra misión? Ofrecer la mejor formación. ¿Nuestro objetivo? ¡Formar parte de tu historia! 😊

¿Dónde puedo encontrar opiniones sobre Tokio School?

La opinión de nuestros alumnos es fundamental. Nos interesa mucho saber en qué aspectos destacamos y en cuáles podemos mejorar, por lo que damos mucha importancia a las valoraciones recibidas en foros y otras plataformas. Así, en Tokio School ofrecemos la posibilidad de que los estudiantes, actuales y antiguos, compartan su experiencia con los demás. 

Con los comentarios recibidos, realizamos una intensa labor para detectar posibles anomalías y, así, lograr la plena satisfacción de nuestros alumnos y alumnas. Además, profesores y trabajadores de Tokio School también cuentan sus impresiones en distintos foros de trabajo, opiniones con las que podemos seguir mejorando y manteniendo la excelencia educativa. Aquí puedes conocer algunas de estas opiniones sobre Tokio School. 

¿Puedo asistir presencialmente a algún centro Tokio School?

No. Tokio School es una escuela 100% online. Nuestro objetivo es tu comodidad, por lo que podrás comunicarte con nosotros de manera telefónica, vía email, redes sociales, chat… Y, una vez formalices tu matrícula, podremos hablar también a través de tu plataforma virtual. 

Sobre las formaciones de Tokio School

¿Cuánto dura la formación?

En líneas generales, el periodo medio de preparación de nuestros alumnos es de 7 a 12 meses aunque todo dependerá del tipo de la formación que elijas. Tienes hasta 2 años para formarte (¡pregúntanos si necesitas más información!). 

¿Qué tipos de clases hay?

Tendrás 4 tipos de clases en tu plataforma virtual: 

CLASES EN DIRECTO

Podrás conectarte en directo a las clases telepresenciales con tu profesor especialista, quien explicará el temario y planteará cuestiones relacionadas con la realidad laboral actual. Los horarios están adaptados para que puedas asistir tanto si eres residente en España como si te encuentras en otra zona horaria. En tu calendario podrás consultar los días y las horas de las clases que están incluidas en tu formación. La principal ventaja de conectarte a estas sesiones en directo es que, si te surge alguna duda, puedes aprovechar para planteársela directamente al docente al final de la misma.  

CLASES EN DIFERIDO

¿No pudiste conectarte a la clase en directo? ¡No pasa nada! Todas las clases quedan grabadas para que puedas acceder a ellas a través de la plataforma virtual siempre que quieras. Esto te permitirá también estudiar a tu ritmo porque, aunque el docente esté explicando el tema 5 y tú vayas aún por el 1, podrás visualizarlas todas cuando lo necesites. 

CLASES DE RESOLUCIÓN DE DUDAS

Estas sesiones son una excelente oportunidad para interactuar con el docente, plantear cuestiones y aprender con las dudas de los demás compañeros.  

MASTERCLASS COMPLEMENTARIAS

La metodología de aprendizaje de Tokio School va más allá de lo directamente relacionado con el temario. Durante toda la formación, el estudiante puede asistir a masterclass impartidas por las empresas con las que tenemos acuerdos de prácticas, que completan su conocimiento y currículo: cómo preparar una entrevista de trabajo, cómo preparar un buen currículo, la industria en el sector, perfiles profesionales… 

Cuantas más competencias y aptitudes adquieras, mejor preparado estarás para el mercado laboral. Porque nuestro objetivo es que los alumnos vayan #alwaysforward. 

¿Cómo me doy de alta en la plataforma virtual de Tokio School?

Para darte de alta en la plataforma virtual de Tokio School lo primero que debes hacer es introducir la clave de acceso que te enviaremos al correo junto a tu nombre de usuario. ¿Lo tienes? ¡Bien! Ahora, puedes cambiar la clave por una contraseña propia ¡y listo! 😉 

¿Cómo es el método de Tokio School?

Flexibilidad es la palabra que mejor define nuestro método. Con nuestra metodología flexible, tú decides en qué horario y dónde prepararte. 

El método Tokio School, reconocido con diferentes premios, cuenta con una serie de pilares básicos que le hacen ser más que efectivo: 

  • Temario actualizado y docentes especialistas en cada formación. 
  • Acceso a una intuitiva plataforma virtual donde encontrar clases telepresenciales, masterclass, plantear dudas a los profesores, consultar el temario, hacer exámenes y ejercicios prácticos, etc. 
  • Clases telepresenciales: este tipo de clases son uno de los pilares del método formativo de Tokio School. Durante las sesiones, los alumnos pueden interactuar en directo con sus docentes y escuchar y aprender de las dudas de sus compañeros. Las clases son también una oportunidad para estar al día de las novedades del sector y descubrir referencias, conceptos y cuestiones que van más allá del contenido teórico. 
  • Tutorías personalizadas: los alumnos cuentan con tutorías a cargo de expertos pedagógicos y gestión del talento, por lo que su misión es elaborar un plan de estudio estratégico y personalizado para cada alumno y acompañarle durante todo el proceso formativo orientándole y motivándole. Estas tutorías se realizan vía telefónica, videollamada o a través de la plataforma virtual mediante el servicio de mensajería instantánea.
  • Prácticas: la mayoría de nuestras formaciones ofrecen prácticas en empresas donde los alumnos pueden poner a prueba los conocimientos adquiridos durante la parte teórica y abrirse puertas en el mercado laboral. Con carácter general, estas prácticas son presenciales y opcionales. 
  • Formación complementaria: sabemos que el nivel de inglés puede ser clave a la hora de conseguir un buen puesto de trabajo. Por eso preparamos a nuestros alumnos para que consigan su certificación oficial de inglés a través del examen oficial de Oxford o Cambridge. ¡También preparamos otros idiomas y diferentes certificaciones!  

¿Qué formación ofrece Tokio School?

Redes, programación, marketing, desarrollo de videojuegos, esports, seguridad informática, IA… En Tokio School contamos con numerosas especialidades dentro del mundo de las nuevas tecnologías, orientadas todas ellas a la demanda laboral. 

Contamos con cursos para aprender programación web HTML5, CSS3, Java Script, Python, CISCO y diseño de videojuegos, entre otros. 

Nuestros másteres dan la oportunidad de profundizar en ámbitos, por ejemplo, como el de la programación de videojuegos, SAP y marketing digital. 

Y si lo que se busca es ser todo un experto en la materia, en Tokio School contamos con diferentes especializaciones. 

Formaciones para los “digital drivers” que pilotarán las carreras con más futuro. Consulta todas las formaciones

¿Qué tipo de profesionales elaboran los cursos de Tokio School?

¡Contamos con los mejores! Los cursos, másteres y especialidades de Tokio School están elaborados por profesionales especializados, expertos que aplican en su día a día las tecnologías que imparten. 

Además, ponemos a disposición de todos los estudiantes un asesor pedagógico que les guiará y asesorará durante el tiempo que dure su formación. Entre sus funciones se encuentran las de marcar objetivos, orientar y motivar, proporcionar materiales e información adicional, así como valorar los avances y conocimientos adquiridos. 

Además, otro de los pilares de cada formación son los docentes especialistas, nuestros senséis, que son los encargados de impartir las clases telepresenciales y resolver las dudas que puedan surgir. Todos son profesionales en activo por lo que acercarán al alumnado a la realidad laboral del momento.  

Un equipo, en definitiva, que se implica en la formación de cada estudiante y les aportan todo su conocimiento y experiencia para mejorar sus oportunidades de trabajo. 

¿Cuántas horas tengo de clases?

En Tokio School hemos multiplicado el número de clases telepresenciales, por lo que podrás asistir cada mes a más de 200 horas de clases en directo y grabadas.
En estas sesiones, podrás interactuar en directo con tus senséis y escuchar y aprender de las dudas de tus compañeros, así como volver a verlas para reforzar conceptos. Las clases son también una oportunidad para estar al día de las novedades del sector y descubrir referencias, conceptos y cuestiones que van más allá del temario.

¿Cómo prepararme para Tokio School?

Tokio School se basa en la formación flexible. ¿Qué significa esto? Pues que no es una formación presencial, a excepción de las prácticas en empresas, solo hace falta un ordenador o tablet con conexión a internet. 

En tu plataforma virtual encontrarás todo lo que necesitas para formarte: temario, clases telepresenciales, contacto con tus senséis y asesores pedagógicos… Tú decides cuándo y dónde te preparas para ser un profesional del futuro. 

¿Cuándo puedo empezar a formarme con el método Tokio School?

Es muy sencillo.  

Una vez completada la matrícula, nuestro equipo enviará a tu correo las claves de acceso a nuestra plataforma virtual.   

El equipo tutorial contactará contigo. Durante esta llamada se te informará de los servicios que dispones, revisará contigo la plataforma y te explicará todos los recursos disponibles. En este momento, ya podrás acceder de forma eficiente a la formación y comenzar con el estudio.  

¿Qué requisitos necesito para hacer una formación de Tokio School?

En general, no hay requisitos previos de admisión en Tokio School. ¿Lo imprescindible? Tener un ordenador y saber manejarlo. 

Con todo, en algunos cursos sí son necesarios algunos requisitos específicos como tener un ordenador con unas características determinadas (por ejemplo, en las formaciones de Swift y Unreal); o tener conocimientos mínimos de matemáticas (para las especialidades de Python) o finanzas (SAP FI y Hana FI). ¡Consulta más datos con tu asesor! 

¿Cuánto tiempo tengo para terminar mi formación con el método Tokio School?

En líneas generales, el periodo medio de preparación de nuestros alumnos es de 7 a 12 meses, aunque dependerá del tipo de formación que elijas. El plazo máximo es de 2 años. Tenemos formaciones que funcionan por convocatorias (empezarás y terminarás a la vez que tus compañeros) y formaciones que no 😊 

¿Cuáles son las condiciones de acreditación de los másteres y cursos?

Para acceder a las formaciones y obtener la acreditación con la UDIMA es necesario que como alumno, poseas titulaciones universitarias previas en áreas relacionadas con el máster a elegir. Deberás presentar la documentación requerida en el plazo máximo de un mes desde el inicio del máster y pagar las tasas correspondientes. Si tienes alguna duda, tu gestor te las resolverá.

En el caso de los cursos, podrás obtener el aval de Instituto Nebrija previo pago de las tasas correspondientes. Se trata de títulos avalados por el Instituto Nebrija de Competencias Profesionales. Enseñanzas que no conducen a la obtención de un título con valor oficial.

El RVOE (Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios) es la acreditación de que un programa cumple con los estándares oficiales en cuanto a calidad académica, estructura curricular y de profesorado, según la Secretaría  de Educación Pública de México.  Por tanto, las formaciones que incluyen este logotipo cuentan con validez oficial en el sistema educativo mexicano.

Sobre las prácticas y el Observatorio de Empleo

¿Cómo serán mis prácticas en empresa?

Con carácter general, las prácticas son presenciales y opcionales. Deben iniciarse dentro del período de matrícula (cuando hayas concluido al menos el 80% de tu formación) y duran entre 60 y 300 horas. Puedes realizarlas en España o en tu país de residencia. 

Las prácticas en España están garantizadas y las organizamos directamente nosotros con la empresa colaboradora. 

Si resides en otro país, te daremos toda la información que necesitas para el viaje. Sin embargo, toda la gestión y costes del viaje correrán a tu cargo. También podrías realizar las prácticas en tu país de residencia. En este caso tendrías que facilitarnos el contacto de la empresa dónde te gustaría realizar las prácticas y nosotros haremos todo lo posible para cerrar un acuerdo de colaboración con dicha entidad. 

En muchas ocasiones, las empresas deciden contratar al alumnado en prácticas de Tokio School. Por eso, sin duda, representan una gran oportunidad para conectar con el mercado laboral. 

¿Habrá algún tipo de seguimiento o evaluación durante mis prácticas?

Durante tu periodo de prácticas tendrás un cuaderno que deberás ir cubriendo con las tareas desempeñadas en el día a día. Una vez completado este cuaderno, tu tutor en la empresa debe firmarlo y enviárselo a tu tutora pedagógica para que sea revisado y aprobado. Es así como llegarás al final de tu formación y podrás solicitar tu diploma. Consulta condiciones para acreditarlo. 

¿Cómo hago para gestionar mis prácticas?

Las prácticas se gestionan a través de tu plataforma. El primer paso que deberás hacer será enviarle tu CV actualizado e indicarle tus preferencias en cuanto a disponibilidad de fechas, horas, modalidad y zona geográfica. 

¿Cuándo puedo solicitar mis prácticas?

Podrás solicitar tus prácticas cuando hayas superado más del 80% de tu formación teórica. 

¡Y recuerda! Antes de empezar el proceso, debes elaborar o actualizar tu CV. Para ello, cuentas con la ayuda de tu tutor. 

¿En qué empresa voy a realizar mis prácticas?

Eso dependerá de las necesidades y disponibilidad de las empresas, así como de tus preferencias. 

Tenemos acuerdos con más de 3.000 empresas. Además, si quieres realizar tus prácticas en alguna compañía con la que aún no tengamos acuerdo, haremos todo lo que esté en nuestras manos para gestionártelas. 

Si quieres realizar las prácticas en otro país, tendrás que facilitarnos el contacto de la empresa dónde te gustaría realizar las prácticas y nosotros haremos todo lo posible para cerrar un acuerdo de colaboración con dicha entidad. 

¿Cuántas horas de prácticas se realizan en las formaciones de Tokio School?

En Tokio creemos que aplicar es aprender. Para que tus conocimientos evolucionen al ritmo del mercado, la mayoría de nuestras formaciones te ofrecen entre 60 y 300 horas de prácticas profesionales. 

¿Puedo convalidar las prácticas o hacerlas en modo teletrabajo?

Sí se pueden convalidar las prácticas en algunos casos, ya que muchos de nuestros alumnos ya realizan en sus empresas labores similares. Entonces, lo único que tienes que hacer es mandarnos unas listas de las labores que realizas firmadas por la propia empresa y así podremos hacer las gestiones para convalidarlas. También existe la opción de renunciar a ellas si se quiere. 

Además, tenemos acuerdos con algunas empresas para hacer las prácticas en la modalidad de teletrabajo. Este sistema multiplica las opciones para realizarlas, ya que no hay necesidad de desplazarse presencialmente a una oficina. 

¿Cómo funciona el Observatorio de Empleo de Tokio School?

Dentro de tu plataforma encontrarás el Observatorio de Empleo. Podrás registrarte y personalizar las alertas de empleo que más se adecúen a tu perfil. 

Este servicio permite conectar empresas y alumnos, para lo que realizamos sondeos a diversos sectores del mercado, encontramos ofertas de empleo, las clasificamos y las enviamos a los estudiantes según sus preferencias. 

Además, mantenemos acuerdos de colaboración con más de 3.000 empresas, lo que nos permite enterarnos de ofertas exclusivas que ni siquiera se llegan a publicar y poder así cubrir la demanda con las personas que confiaron en Tokio School. 

Sobre los precios y las formas de pago

¿Qué precios tienen las formaciones de Tokio School?

Las formaciones que oferta Tokio School tienen un coste que varía dependiendo de la extensión, del temario o de la titulación de cada uno. También hay que tener en cuenta que el precio de un mismo curso cambia según la forma de pago que se elija. Podemos elegir entre pagarlo al contado, financiarlo o pagarlo a plazos. 

El precio se define con un importe cerrado por toda la preparación. De este modo, podrás saber cuánto te costará formarte, sin costes ocultos ni mensualidades indefinidas que se alargan en el tiempo.  

Puntualmente, los estudiantes tienen la posibilidad de beneficiarse de promociones o descuentos, por lo que el precio de las formaciones, en estos casos, será menor. 

Si estoy pagando la formación a plazos y abandono los estudios, ¿puedo dejar de pagar?

No, no puedes dejar de pagar ya que lo que se contrata es una formación completa, independientemente del aprovechamiento que se le dé. Cuando inicias tu preparación en Tokio School tienes un plazo inicial de 14 días naturales para cancelarla. Este plazo empieza a contar a partir del momento en que recibes el material físico (si lo recibes en formato papel) o desde el momento en que recibes las claves (si lo recibes en formato digital). Una vez finalizado este plazo, debes cumplir con las condiciones del contrato que has firmado. 

Debes tener en cuenta que en Tokio School no se paga una matrícula y unas mensualidades, sino que estás abonando la totalidad del coste del curso con una entrada y el resto en diferentes plazos. Es como cuando compras un coche a plazos: no puedes, de repente, dejar de pagarlo. En Tokio School tienes el curso a tu disposición de forma íntegra desde el primer día y el pago a plazos es solo una facilidad que se ofrece para que sea más accesible a todo el mundo. 

¿Qué ocurre si quiero abandonar los estudios de una formación de Tokio School?

Desde que recibes el material de la formación que has solicitado, tienes un período para revisarlo y comprobar que se ajusta perfectamente a tus expectativas. Este período viene especificado en el contrato y es de catorce días naturales, a contar a partir del momento en que recibes el material físico (si lo recibes en formato papel) o desde el momento en que recibes las claves (si lo recibes en formato digital).

En caso de que este material no fuese de tu agrado, puedes devolverlo sin ningún tipo de compromiso ni explicación en un plazo nunca superior a esos catorce días. Así, Tokio School da cumplimiento al Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias. 

¿Y después de esos 14 días iniciales? Si no has reclamado en todo ese tiempo, existe el compromiso firme, por ambas partes, de cumplir íntegramente el contrato, siendo imposible la rescisión unilateral del mismo. Ya no es posible la devolución, ni parcial ni total, del material. Idéntica situación se produce si compras, por ejemplo, un videojuego, un CD de música o un libro. Al ser materiales que se pueden reproducir, una vez abiertos, ya no se admite su devolución. 

De todos modos, si te surgiera cualquier problema, ponte en contacto con nosotros e intentaremos darte alternativas: plazos de excedencia, cambios de titularidad en el contrato, etc. En Tokio School estudiaremos cada caso de manera particular para intentar, dentro del cumplimiento de la legislación vigente, ofrecerte la mejor opción. 

Recurso flechasRecurso japonés
¿Alguna duda más?

Ponte en contacto con nosotros y te ayudamos.

Grupo Northius tratará sus datos personales para ofrecerle información del programa formativo seleccionado o de otros directamente relacionados con el interés manifestado y, en su caso, para tramitar la contratación correspondiente. Compartiremos su solicitud con las empresas que conforman el Grupo Northius, con el objeto de que éstas puedan hacerle llegar la mejor oferta de productos y servicios de acuerdo a tu petición. Mediante la cumplimentación y envío del presente formulario usted muestra expresamente su consentimiento para ser contactado. Quedan reconocidos los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación tal y como se explica en la Política de Privacidad.

Premio mejor centro especializado en IA
Premio mejor centro de formación online para la inserción laboral
Premio mejor centro especializado en Nuevas Tecnologías
Premio mejor centro especializado en programación
Premio mejor centro especializado en elearning
Premio Student Choice