¿Te apasionan los videojuegos? ¿Quieres dedicarte profesionalmente a este campo? En el artículo de hoy te vamos a hablar sobre el productor de videojuegos, una figura fundamental dentro de la producción de este tipo de proyectos.
Un puesto de trabajo especializado para el que hace falta formación específica en creación de videojuegos. Ser productor de videojuegos puede suponer una buena puerta de entrada para desarrollar labores creativas dentro de la industria en un puesto de responsabilidad.
Con nuestro curso de desarrollo de videojuegos, estarás capacitado para conocer todo el proceso de creación de videojuegos y podrás empezar a trabajar como productor. ¿Quieres saber más? ¡Toma nota!
Perfil necesario para ser un productor de videojuegos
El principal trabajo de los productores es controlar el plan del proyecto. Para ello, necesitan un perfil con para llevar a cabo estas funciones:
- Liderazgo. Control sobre el tiempo de desarrollo.
- Organización. Evitar retrasos y ajustar los plazos.
- Proactividad. Añadir recursos si es necesario.
- Gestión. Intentar tener todo planificado y previsto.
- Resolución. Actuar rápido en situaciones imprevistas.
- Comunicación. Gestión de la comunicación del equipo.
- Mediación. Interactuar con la editora del proyecto.
- Control. Elaboración de informes de desarrollo.
- Entregas. Gestión de entregas de las versiones iniciales y finales del videojuego.
- Facilitar el material. Compra y gestión de las distintas licencias de programa necesarias para el desarrollo del videojuego.
Lo ideal es que el productor se encargue de todo lo que no es arte/programación/diseño.
Al final, el objetivo principal de un productor de videojuegos es que sus equipos pasen el mayor tiempo posible desarrollando el contenido y el menor tiempo posible apagando los pequeños o grandes incendios que se pueden producir en el proceso, que para eso ya está él si es necesario.
Habilidades técnicas necesarias para ser productor de videojuegos
El trabajo de producción de videojuegos requiere de unas cualidades imprescindibles para llevar el trabajo adelante (y muy completas). Conócelas y haz todo lo posible por conseguirlas.
Gestión de proyectos
Como productor de videojuegos, estarás al frente de equipos multidisciplinares que operan (en conjunto y líneas de trabajo segmentadas) para sacar adelante los proyectos. Por esto, tendrás que especializarte en la gestión de los flujos de trabajo para cumplir con los objetivos, los plazos y dentro del presupuesto. Todo ello, además, garantizando un ambiente positivo.
Uno de tus mejores aliados en la gestión de proyectos son las herramientas específicas para asignar tareas, delegar y medir la productividad del equipo. Es recomendable que domines las más habituales: Flouwlu, Asana, Trello o Jira.
Familiaridad con motores de videojuegos
No tanto por tener que trabajar tú en ellos, sino para tomar decisiones estratégicas e informadas sobre la capacidad técnica y productiva de los motores de videojuegos a la que puede sacar partido tu equipo. Algunos de los más populares son Unity, Unreal Engine o Godot.
Conocimientos básicos de programación
Aunque tu papel sea de coordinación y gestión de proyectos, y no esté relacionada con la programación, lidiarás en tu día a día con profesionales que ejecutarán en código toda una serie de funcionalidades que debes conocer. Además, te ayudará a ampliar tu vocabulario y a poder comunicarte con fluidez en el mismo lenguaje.
Diseño de videojuegos
Es interesante que conozcas los principios tras el diseño de videojuegos, para ser capaz de comunicarte con el equipo creativo encargado de proporcionar ideas y a quienes tienes que facilitar los medios, plazos y sugerencias para que lo consigan con la mayor eficiencia.
Primeros pasos para ser productor de videojuegos
¿Empiezas desde cero y no sabes cómo ser productor de videojuegos? Aquí una guía rápida que te ayudará en el camino:
- Asegúrate de interiorizar los fundamentos tras el desarrollo de videojuegos, cómo es el ciclo de producción en este tipo de proyectos y los aspectos técnicos que atraviesan todo el proceso.
- Paralelamente, encárgate de aprender a gestionar y organizar proyectos aplicados al contexto de la creación de un videojuego.
- Participa en la gestión de equipos y proyectos, preferiblemente en entornos gamers.
- Practica gestionando proyectos y presupuestos y estrategias de marketing para poner en marcha las iniciativas.
- Construye una comunidad profesional con la que ir consiguiendo clientes, proyectos o nuevas oportunidades para desarrollar tus actividades.
¿Qué estudiar para ser productor de videojuegos?
Puedes convertirte en productor de videojuegos estudiando un curso de desarrollo de videojuegos con el que adquirir las bases y conocimientos necesarios con los que luego poder especializarte en la gestión de proyectos en este ámbito. Todo ello te puede dirigir por cualquiera de estos dos caminos:
- Productor externo. Se trata del profesional puesto por la editora del juego. Es el encargado de controlar que la inversión del publisher esté bien gestionada. Sería el equivalente a un productor ejecutivo en cine o televisión.
- Productor de desarrollo. Es el profesional propio de la empresa que va a desarrollar el videojuego. Su función principal es controlar y gestionar el tiempo y los progresos del equipo de desarrollo.
Certificaciones extra para ser productor de videojuegos
La clave para ser un productor de videojuegos son las certificaciones, tanto generales como específicas para la creación de videojuegos. Aquí te dejamos unas cuantas:
- Certified Scrum Master (CSM).
- Project Management Professional (PMP).
- Game Production and Management Certification.
- Google Project Management: Professional Certificate.
Consejos para ser productor de videojuegos
Estos son los tips que puedes asimilar para tu camino con el que convertirte en productor de videojuegos:
- Construye una red de contactos poderosa, consigue referencias y participa activamente en la comunidad para abrirte oportunidades.
- Mantente al día y en constante formación, para no quedarte desfasado e ir asimilando tecnologías y competencias en la producción de videojuegos.
- Explora el universo gamer y estudia las tendencias de mercado, los pasos de la competencia y cómo integrar nuevas fórmulas en la producción.
- Mantén actualizado tu porfolio, con las aportaciones que hiciste de tus proyectos y tu contribución para que saliera adelante.
¡Conviértete en productor de videojuegos!
En este artículo te hemos explicado un poco en qué consiste el trabajo de un productor de videojuegos. Ahora que ya lo tienes un poco más claro, es el momento de que des el paso y conviertas tu pasión por los videojuegos en tu profesión.
Como has visto, para ser productor hacen falta unas cualidades específicas que van a facilitar mucho tu trabajo diario, pero también vas a necesitar una formación específica que te permita entrar a esta apasionante profesión. En Tokio somos expertos en la formación para nuevas tecnologías.
¡Solicita más información! ¡No te lo pienses más y contacta con nosotros!