| Back Up Blog |
Tokiers

¿Qué se puede hacer con Python? 5 usos destacados de este lenguaje

Python

Ana Arias | 03/02/2023

Mencionar solo 5 usos que se pueden hacer con Python es quedarnos cortos, porque es un lenguaje de programación versátil y de los más populares, que se aplica en plataformas como Spotify, Instagram o Pinterest. ¡Pero este es solo el comienzo!

Conoce su potencial y descubre todo lo que puedes aprender en un curso de programación con Python, para salir directo al mercado laboral con tus metas puestas. ¡Continúa leyendo este artículo! 

 

Desarrollo de aplicaciones web con frameworks como Django o Flask

El desarrollo web backend con Python es versátil, relativamente sencillo de aprender y con frameworks como Django o Flask, aumenta aún más su potencial. ¿Pero para qué sirven? ¡Sigue leyendo! 

Los frameworks en programación con Python ofrecen una estructura al proyecto y facilitan la colaboración.

 

Framework Flask 

Desarrollar aplicaciones web con Flask como framework en Python es relativamente sencillo, además de ser un acelerador de tareas que, con poca información de código, ejecuta los comandos con agilidad. 

Además, es una extensión que ya viene con todas las herramientas para que puedas desarrollar una web dinámica en menos pasos que por otros procedimientos. Asimismo, son las mismas para todos los usuarios, por lo que facilita el desarrollo colaborativo.   

Framework Django

Django está considerado como el mejor framework para el desarrollo de aplicaciones web con Python y es uno de los marcos de desarrollo más demandados por los programadores.

Tiene características que lo hacen irresistible: es completo, escalable, seguro, portátil y encima es de fácil mantenimiento para los proyectos. Es habitual emplearlo para aplicaciones personalizables, webs con poco código e incluso para garantizar estándares de ciberseguridad en la página. 

 

Automatización de tareas y procesamiento de datos

La revolución tecnológica es un apoyo para las tareas tediosas y monótonas del trabajo. Además, las máquinas tienen un margen de error menos frecuente que en humanos. Por eso es inteligente confiarles labores para ahorrarnos tiempo y, por qué no decirlo, que lo hagan mejor. ¡Así que esta es otro de los usos de Python: la automatización de tareas y procesamiento de datos! 

  • Automatización de tareas. Puedes escribir scripts en Python para que se encargue de ciertas tareas periódicamente (por ejemplo, generar contraseñas automáticamente, ordenar ficheros en el sistema operativo o realizar migraciones web SEO gracias a este lenguaje). 
  • Procesamiento de datos. El uso de Python para el procesamiento de datos es quitarse cientos de horas de encima: permite la lectura de archivos, eliminar datos duplicados, ayudar en cálculos estadísticos e incluso generar gráficos de visualización de datos automáticamente. 

 

Machine learning y deep learning con librerías como TensorFlow y PyTorch

El machine learning está en boca de todos porque es el futuro y aprende con el deep learning. Y una de las cosas que se pueden hacer con Phyton es favorecer este proceso, a través de librerías como TensorFlow y PyTorch… Pero ¿cómo? ¡Te lo contamos! 

 

TensorFlow 

TensorFlow es una librería de código abierto desarrollada por Google para el aprendizaje automático y es compatible con Python, un lenguaje que favorece el preprocesamiento y manipulación de datos. Es decir: este código permite hacerle la digestión de la información al machine learning, algo que agiliza sus avances. 

PyTorch  

PyTorch es otra librería de código abierto, pero esta vez desarrollada por Facebook AI Research. Y, al igual que sucede con la de Google, Python es un lenguaje que permite del deeplearning precisamente por ser un excelente procesador y automatizador de datos. Pero la principal ventaja es que es una librería más sencilla de usar que la impulsada por buscador.  

 

Desarrollo de juegos con librerías como Pygame

Otra de las funcionalidades que se pueden hacer con Python es el desarrollo de videojuegos (no mentíamos cuando decíamos que era un lenguaje versátil). Y puedes lograrlo con Pygame, una biblioteca de código abierto para crear juegos

Con esta biblioteca, tendrás las facilidades para el diseño de gráficos tanto para videojuegos en 2D y 3D e incluso encargarte del sonido. Y todo esto (como si fuera poco), además de forma eficiente y escalable gracias al potencial de Python. 

 

Integración con aplicaciones y servicios externos a través de APIs

Python es un lenguaje de gran utilidad para integrar servicios externos tanto en aplicaciones como en webs, sin hacer que la navegación del usuario sea un infierno y facilitándole la vida a los desarrolladores que hay detrás. Y para eso sirven los APIs.

Los APIs permiten la integración en el mismo sitio, para que no tengan que externalizarse. Por ejemplo, el pago o servicios de mensajería. 

De este modo, gracias al lenguaje de Python, los desarrolladores pueden agregar funcionalidades adicionales al software, como servicios de pago, el acceso a bases de datos o servicios de mensajería, que de otra forma habría que externalizar y salir constantemente del sitio. 

 

¡Y lo que te queda por hacer con Python! 

¡Esto no es todo lo que se puede hacer con Python, ni mucho menos! Estas 5 funciones son solo un puñado de todo el potencial que tiene este lenguaje.  Hay otras tantas como, por ejemplo: el desarrollo de scripts para tareas administrativas y de sistemas; el análisis de datos con SQL o la creación de aplicaciones de escritorio con librerías como PyGTK y PyQt. 

Python es un lenguaje potente, del que tienes mucho que aprender. Dominarlo te permitirá conquistar el mercado laboral y hacerte hueco en sectores potentes del ámbito tecnológico. ¡Consíguelo con nuestro curso de Python, 100% a distancia, con un programa a tu medida y a un clic de profesionales que son auténticos referentes! 

Este no es un momento de quedarse con las ganas: rellenar el formulario puede cambiar tu futuro profesional. ¡Déjanos tus datos para atenderte y empezar a poner en marcha tu cambio profesional desde Tokio School!  

Recibe información gratis sin compromiso

¡Te preparamos!

Programación con Python

"*" señala los campos obligatorios

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

También te puede interesar...