Muchos estudiantes interesados en formarse en el sector tecnológico, se preguntan por las opciones que ofrecería un curso en Big Data. Efectivamente, esta tecnología, también identificada como metodología (en realidad está incluso definiéndose hoy en día), es una absoluta tendencia profesional. Cada vez más empresas demandan profesionales con conocimiento en Big Data y la realidad es que no hay suficientes para cubrir todos los puestos vacantes.
Si quieres una profesión de futuro, en la que puedes incluso influir en su propio desarrollo y crecimiento porque aún está en ello, Big Data puede ser la especialización tecnológica que estabas buscando.
¿Cuál es el perfil que debe tener un especialista en Big Data?
Un especialista en Big Data debe poseer un perfil multidisciplinar que combine habilidades técnicas, analíticas y de negocio. Este rol requiere una mezcla de competencias prácticas y teóricas, así como soft skills que permitan interpretar datos y comunicar hallazgos de manera efectiva.
Estos son algunos de los aspectos clave del perfil de un especialista en Big Data:
- Programación y tecnologías de Big Data: Dominio de lenguajes (Python, R, SQL) y herramientas como Hadoop, Spark o sistemas en la nube.
- Análisis y modelado de datos: Uso de estadísticas, machine learning y visualización para extraer insights.
- Bases de datos: Conocimiento en sistemas relacionales y no relacionales para manejar grandes volúmenes de datos.
- Pensamiento analítico y resolución de problemas: Capacidad para interpretar patrones y encontrar soluciones aplicables.
- Entendimiento del negocio: Conexión entre datos y objetivos empresariales, comunicando resultados a audiencias no técnicas.
- Adaptabilidad y aprendizaje continuo: Actualización constante en herramientas y metodologías emergentes.
- Soft skills: Comunicación, trabajo en equipo y gestión del tiempo para proyectos complejos.
Tipo de formaciones para estudiar Big Data
Al necesitar varios perfiles profesionales, una estrategia Big Data puede precisar a distintos empleados, especializados en cosas diferentes. Algunos de los conocimientos que se requiere para participar activamente en una estrategia de Big Data son de programación. El dominio de bases de datos con SQL y similares y de lenguajes de programación son muy útiles.
Los perfiles matemáticos y analistas son muy eficaces, dado que la estadística y las conclusiones de análisis son parte fundamental de una estrategia Big Data.
También se aprovechan los conocimientos de expertos en administración de sistemas e informática en general. Si nos vamos a encargar de su planteamiento y posterior presentación de conclusiones, las dotes empresariales nos servirán para mejorar la comunicación con los clientes e identificar las posibles investigaciones que un negocio puede aprovechar.
Máster
Tras un grado universitario, la oferta de máster de Big Data comienza a brotar y a dar diversidad de programas que se ajusten a tu perfil, en función del área en la que te gustaría especializarte. Sin embargo, esta senda tiene una pega y es el acceso: al tratarse de un área tan especializada, es habitual que te encuentres con numerosos requisitos que te impidan entrar al programa. Pero una vez dentro y con el título, arrasarás en el mercado laboral.
Formación Profesional
Solo si tienes con anterioridad un título de FP relacionado con la familia de informática podrás optar a un Curso de Especialización en Inteligencia Artificial y Big Data. Es un programa novedoso, bastante completo y económico para poder formarte como profesional en esta rama. Sin embargo, es un modelo reciente y no se oferta en todas las ciudades. Dado que una FP se tiene que cursar presencialmente, puede que necesites desplazarte a otra localidad para poder realizarla. si no se encuentra en la tuya.
Cursos de especialización
Otra opción que te habilitará para formarte en Big Data es optar a programas de centros privados que te llamen la atención por su currículo, facilidades de conciliación, cuadro docente o programas que te adentren en el mercado de trabajo.
Modalidades de estudio para ser especialista en Big Data
La especialización en Big Data requiere formación en habilidades técnicas, herramientas analíticas y una comprensión profunda de los datos. Existen varias modalidades de estudio que pueden adaptarse a diferentes necesidades y niveles de experiencia. Estas son algunas de las opciones que te puedes encontrar:
Presencial
La modalidad presencial implica asistir físicamente a un centro educativo, como una universidad, instituto o escuela de formación especializada.
Este tipo de estudio es ideal para quienes valoran el contacto directo con profesores y compañeros, ya que fomenta la interacción y el aprendizaje colaborativo. Sin embargo, esta modalidad exige cumplir con horarios rígidos y desplazarse al lugar de estudio, lo que puede aumentar los costos por transporte y otros gastos asociados.
Semipresencial
Otra de las opciones para estudiar Big Data es la modalidad semipresencial. En este caso se combinan sesiones presenciales con actividades en línea. Es una opción flexible para quienes necesitan equilibrar el estudio con otras responsabilidades.
Este modelo permite disfrutar de los beneficios del aprendizaje presencial sin la necesidad de una presencia constante, aunque requiere una mayor autogestión del tiempo y disciplina para completar las actividades a distancia.
Online
Por último, también te puedes convertir en experto en Big Data por tu cuenta, formándote online para ello. La modalidad online te ofrece una experiencia completamente virtual, donde accederás a los contenidos, videos, simulaciones y ejercicios desde cualquier lugar y en cualquier momento.
La flexibilidad es su principal ventaja, ya que puedes organizar tu ritmo de aprendizaje según tus necesidades. Sin embargo, el éxito en esta modalidad depende en gran medida de la motivación personal y la capacidad de gestionar el tiempo, ya que no cuenta con la misma estructura que en las dos anteriores.
¿Por qué elegir Tokio School para estudiar Big Data?
Dado el tirón que tiene esta área, en Tokio School nos animamos a crear nuestro propio curso, enfocado a especializarte en Apache Hadoop y Business Intelligence. Además, te preparamos para que puedas conseguir la certificación Data Science de IBM porque sin duda es un título que le entrará por los ojos a los reclutadores de las empresas a las que quieras apuntar.
Te ayudamos a transformar tu perfil introduciéndote en el Business Intelligence, ETL, Power BI y a Tableu y Tableu avanzado. A mayores, para que tu manejo de los flujos de tu flujo de trabajo sea el de un auténtico samurái digital, también podrás realizar un curso de Scrum Manager complementario y gratis con la formación. Pero esto no es todo.
Flexibilidad
Tokio School es sinónimo de flexibilidad por dos motivos fundamentales:
- Clases telepresenciales. Pero que no tienen asistencia obligatoria. Es decir: accede a lecciones de un cuadro docente que te sorprenderá y participa en las sesiones como si fuera un aula ordinaria. Pero si no puedes asistir, no te rayes. Revisita la clase, grabada y en diferido en el momento que mejor te venga.
- Tutorías personalizadas. ¿Te surgen dudas sobre la formación? ¿Necesitas cambiar la metodología de estudio? En todo momento tendrás a un/a tutor/a con el que solucionar todos estos asuntos de una forma profesional y personalizada, para no quedarte atrás con el curso.
Profesorado
Cuidamos la selección de los docentes que imparten clases en Tokio School para que recibas una formación de 10 de profesionales respetados y con presencia en el sector. Al final, son los que mejor conocen esta área del Big Data y su experiencia es valiosa para prepararte hacia el mercado laboral.
Temarios
El curso de Big Data en Tokio School ofrece un temario diseñado para cubrir tanto los fundamentos como las herramientas más avanzadas del sector. Aquí tienes una vista general de los principales módulos que conforman la formación:
- Módulo 1. Introducción a la programación.
- Módulo 2. Introducción al Big Data.
- Módulo 3. El dato y su ciclo de vida.
- Módulo 4. Almacenamiento escalable de datos.
- Módulo 5. Arquitectura Big Data.
- Módulo 6. Análisis para la exportación de dato.
- Módulo 7. Presentación proyectos Big Data y storytelling.
- Proyecto final.
Cómo empezar en el mundo del Big Data
Para estudiar Big Data lo importante es que domines tu área profesional. Por ese motivo, puede ser una buena opción escoger una especialización tecnológica. Con ella obtendrás un perfil profesional, que puede encajar en las necesidades de estrategias Big Data, con lo que tu calidad será muy bien recibida en un equipo de trabajo.
Apuesta por programas que te especialicen
Por descontado, el mejor método para aprender todo sobre Big Data es con un curso especializado y centrado en este tipo de estrategias de análisis.
Dado que la misma profesión se está desarrollando todavía, porque mucha de su tecnología se basa en inteligencia artificial aún no completamente definida, estos cursos ofrecen mucha teoría, innovación y, sobre todo, casos prácticos.
Realiza una incursión en Big Data con prácticas en empresas
Conociendo otras empresas que han aplicado Big Data en sus estrategias comerciales, es posible identificar mejor cómo planificarlas, desarrollarlas y extraer de ellas datos que puedan ser de nuestro interés y, obviamente, del interés de la empresa para la que trabajamos. Y si la teoría sobre Big Data con casos reales nos puede ser de utilidad, mucho más las prácticas profesionales en este tipo de estrategias.
Aprovecha el tirón: gana experiencia
Si puedes formar parte de un equipo de Big Data, la mejor decisión que puedes tomar es no dejar pasar esa oportunidad. Una empresa que esté buscando profesionales pensando en desarrollar posteriormente este tipo de estrategias, valorará muchísimo más a cualquier persona que tenga experiencia práctica en el sector.
Sobre todo, teniendo en cuenta que la experiencia actual es limitada y no muchos pueden contar en primera persona haber participado en alguna estrategia de este tipo.
¡Encuentra la mejor formación con Tokio!
Descubre el curso de Big Data que te abrirá las puertas al futuro. Aprende con expertos, herramientas como Hadoop y Power BI, y prepárate para la certificación IBM Data Science, todo desde la flexibilidad de tu hogar.
Transforma tu perfil profesional y accede a nuevas oportunidades en el mercado laboral. ¿Quieres saber más? ¡Ponte en contacto con nosotros ahora y empieza a construir tu futuro con Tokio School!