Hoy te traemos una pequeña recopilación de los mejores editores para programar en Python, uno de los principales lenguajes de programación considerado el top 1 mundial.
Para realizar esta pequeña lista, hemos dividido estos editores en tres tipos: editores de texto, editores de código y editores online.
Si quieres alcanzar un buen nivel como programador de Python, te recomendamos que eches un vistazo a nuestro Curso de Programación en Python, con el que te convertirás en todo un experto.
¡Descubre cuáles son los mejores editores de Python!
¿Qué es Python y por qué es importante elegir un buen editor?
Python es un lenguaje de programación de código abierto de alto nivel, que utiliza una gran variedad de aplicaciones para escribir código en diferentes ámbitos, como la programación web, el análisis y procesamiento de datos y la inteligencia artificial.
El hecho de escoger un buen editor de Python es muy importante de cara a conseguir una mayor facilidad y eficiencia en la escritura de código. Existen editores que ofrecen la posibilidad de finalizar de forma automática el código, realizar una depuración integrada, administrar paquetes o crear y resaltar la sintaxis, entre otras muchas labores que simplifican, y mucho, la programación en Python.
En otras palabras, un buen editor ofrece a los programadores una mayor eficiencia, productividad y la posibilidad de realizar proyectos de mayor calidad.
Editores de Texto para programar Python
Los editores de texto de Python sirven para escribir, editar y guardar archivos de código de este lenguaje de programación.
Disponen de ciertas características y herramientas que facilitan este proceso a los programadores, mediante una interfaz muy intuitiva y de fácil uso.
1. Sublime Text
Sublime Text es uno de los editores de texto de Python más completos. Disponible para todos los sistemas operativos, contiene la opción de realizar resaltado de código, numerar líneas y la posibilidad de utilizar varios archivos a la vez.
La única pega de Sublime Text es que se trata de una aplicación de pago, concretamente conlleva un gasto de unos 80 dólares por la licencia.
2. Visual Studio Code
Visual Studio Code es un editor de texto de código abierto y código fuente gratuito desarrollado por Microsoft. Es compatible con Windows, macOS y Linux.
Es un editor muy potente que facilita el proceso de programación, además de ofrecer la posibilidad de personalizarse a gusto del programador. En general, es muy sencillo de usar y presenta grandes características de integración.
3. Atom
Atom es otro de los editores de textos más utilizados por los programadores. Además de para Python, también es apto para otros lenguajes de programación como JavaScript, CSS y HTML, entre otros, con la posibilidad de añadir plugins para generar su compatibilidad con más lenguajes todavía.
También está disponible para todos los sistemas operativos.
4. Thonny
Thonny es un entorno de desarrollo integrado (IDE) diseñado específicamente para principiantes en Python ya que su interfaz es sencilla y limpia, ideal para quienes están aprendiendo a programar por primera vez. Sus principales características son:
- Diseñado específicamente para aprender Python.
- Interfaz simple y limpia, pero con herramientas útiles como un depurador paso a paso y un visualizador de variables.
- Permite ejecutar fragmentos de código y scripts completos, con una representación gráfica clara del flujo de ejecución.
- Incluye Python integrado, lo que elimina la necesidad de instalarlo por separado.
Teniendo en cuenta sus características Thonny es un editor de código de Python que es comúnmente utilizado en contextos educativos y para proyectos pequeños.
Editores de Código para programar Python
Los editores de código de Python proporcionan una interfaz de usuario para escribir, editar y guardar archivos de código Python. Son fundamentales en cuanto a aumentar la facilidad del trabajo y mejorar la eficiencia y calidad.
1. PyCharm
PyCharm es uno de los IDE más completos de Python y válido para todo tipo de niveles de programación, de principiante a experto. Incluye funciones inteligentes, como recomendaciones de escritura a través de un editor de código y, también, funciones de búsqueda inteligente.
La parte negativa es que se trata de un editor de código bastante caro, costando un total de 200€ por usuario.
2. Spyder
Spyder ofrece un nivel avanzado de edición. Es un IDE gratuito y de código abierto en el que destacan sus funciones de resaltado de sintaxis o la automatización de código.
Es apto para añadir en él API y complementos.
3. IDLE
IDLE viene por defecto al descargar el lenguaje de programación Python. Es un IDE un poco más básico que el resto de los que verás en este artículo, por lo que suele ser utilizado por los más principiantes. No obstante, contiene un buen depurador, espacios locales y una vista global.
4. PyDev
PyDev es un complemento de Eclipse que proporciona un entorno de desarrollo integrado para programar en Python. Es ideal para proyectos grandes y para desarrolladores que buscan herramientas avanzadas dentro de un entorno profesional:
- Integración completa con Eclipse.
- Depurador avanzado para seguimiento y resolución de errores.
- Refactorización automática del código.
- Análisis estático para identificar errores antes de la ejecución.
- Soporte para programación orientada a objetos y desarrollo web.
- Compatibilidad con lenguajes adicionales dentro del mismo entorno (como Java).
- Herramientas para autocompletado de código y sugerencias inteligentes.
De esta manera, PyDev es una opción versátil y poderosa para desarrolladores que necesitan robustez y personalización en sus proyectos.
5. Vim y Emacs
Vim y Emacs son editores de texto altamente configurables y populares entre los programadores más experimentados. Aunque no son IDEs tradicionales, ambos pueden ser configurados con extensiones y complementos para trabajar eficientemente con Python.
Vim es conocido por su enfoque en la productividad a través de atajos de teclado y edición modal, mientras que Emacs destaca por su flexibilidad y extensibilidad gracias a su sistema de macros.
Ambos requieren un tiempo de aprendizaje considerable, pero su personalización permite adaptar el entorno a las necesidades específicas del desarrollador. Estos editores son ideales para programadores avanzados que prefieren un control total sobre su flujo de trabajo.
Editores Online para programar Python
Los editores online de Python son perfectos para todos aquellos que quieren realizar proyectos en este lenguaje de programación sin necesidad de tener que instalar todo lo que eso conlleva. Esto quiere decir que, gracias a estos editores, se puede escribir y ejecutar código desde un navegador web, por lo que solo se necesita una conexión a Internet.
1. Repl.it
Repl.it presenta una serie de características muy interesantes, empezando por su posibilidad de escribir y ejecutar código en varios lenguajes de programación, más allá de Python.
- Permite compartir proyectos entre usuarios.
- Interacción con el código en tiempo real gracias a su consola interactiva.
- Se integra con GitHub.
- Los proyectos de Repl.it se alojan en la nube.
2. Jupyter Notebook
Jupyter Notebook es una aplicación web interactiva utilizada en la ciencia de datos, investigación y aprendizaje automático. Su facilidad a la hora de crear y compartir análisis de datos de una forma muy colaborativa, lo coloca como uno de los editores más populares entre científicos.
Accede aquí para saber más sobre Jupyter Notebook.
3. Codeanywhere
Codeanywhere presenta las siguientes características:
- Puede integrarse en múltiples lenguajes de programación.
- Permite a los usuarios colaborar en diferentes proyectos en tiempo real.
- Integración con GitHub.
- Interfaz de usuario interactiva y de fácil uso.
- Se aloja en la nube.
4. Google Colab
Google Colab es un entorno basado en la web que permite escribir y ejecutar código Python directamente en el navegador. Este editor está diseñado principalmente para trabajos relacionados con la ciencia de datos, aprendizaje automático y análisis de datos.
Colab proporciona acceso gratuito a recursos de hardware como GPUs y TPUs, lo que lo convierte en una herramienta tremendamente interesante para el procesamiento intensivo de datos. También está integrado con Google Drive, facilitando el almacenamiento y la colaboración en tiempo real.
Se trata de una herramienta ideal para investigadores, estudiantes y profesionales que trabajan en proyectos colaborativos o necesitan realizar cálculos intensivos sin preocuparse por la configuración del entorno local.
Qué tener en cuenta a la hora de elegir tu programa para editar Python?
La elección de un editor para programar en Python depende de las preferencias y necesidades de cada programador. Estos son algunos factores a tener en cuenta:
- Nivel de habilidad como programador en función de si eres principiante o ya cuentas con un bagaje en programación en Python.
- Tipo de proyecto que se quiera conseguir, ya que no todos los editores presentan las mismas características.
- Plataforma y sistema operativo en el que vayas a trabajar para escoger un editor que sea compatible.
¡Fórmate en Python con Tokio School!
Si quieres convertirte en todo un experto del lenguaje de programación más popular de todo el mundo, cubre el formulario y te informaremos de todo lo necesario para resolver tus dudas lo antes posible.
¡No pierdas más tiempo y conviértete en Tokier!