Gestión, Marketing y Entrenamiento en Esports
Convocatoria abierta: Junio 2025
Máster en

Gestión, Marketing y Entrenamiento en Esports

Una formación 360º
Formación
1.200 h
En empresas
60-300 h
Créditos
60 ECTS
ZETA Gaming
Patrocinador oficial de ZETA Gaming

Certificaciones del Máster en Esports

Scrum Manager

Pon a punto tus metodologías de trabajo con el curso gratuito Scrum Manager. Demuestra tus habilidades con nuestras formaciones complementarias Sukiru.

Recurso letra

Todo sobre el máster en Gestión, Marketing y Entrenamiento en Esports

Con nuestro máster online en Coaching, Gestión y Marketing en Esports obtendrás una visión global y en profundidad del sector, con la que podrás dedicarte a cualquiera de las profesiones que demanda esta apasionante disciplina. Si te apasionan los esports y te interesan todas sus áreas, ¡estás de enhorabuena! ¿Te vienes al modo pro?

master-esports
Temario del máster en Esports

¿Qué aprenderás?

Con este máster en Gestión de Esports tendrás una amplia visión de todas las áreas a las que puedes encaminar tu carrera profesional. Tanto si te va más la gestión y la estrategia empresarial, como la comunicación y el marketing, o eres de los que prefieren bajar al terreno de juego, aquí te daremos todo el know how que un buen crack de los esports debe atesorar.

Módulo 01

Introducción a los esports

Tema 01
Introducción al gaming
Tema 02
Ecosistema esports
Tema 03
Publishers
Módulo 02

El club

Tema 01
Estructura y organización de un club
Tema 02
Gestión deportiva
Módulo 03

Las competiciones

Tema 01
El sector competitivo
Tema 02
Creación de competiciones
Tema 03
La comunicación en competiciones y publicidad
Módulo 04

Modelos de negocio

Tema 01
Crecimiento y sostenibilidad
Tema 02
Diferenciación de marca
Tema 03
Nuevas tecnologías en los esports
Módulo 05

Aspectos legales de la industria de los esports

Tema 01
¿Quién es quién en la Industria de los esports?
Tema 02
La industria audiovisual alrededor de los esports
Tema 03
Integridad
Tema 04
Aspectos mercantiles y laborales de los esports
Tema 05
Tecnologías disruptivas y videojuegos. Aspectos legales
Módulo 06

Modelo de negocio

Tema 01
Agentes del sector
Tema 02
Flujo del capital y valor: modelo de negocio actual
Tema 03
Desafíos a futuro en la industria
Módulo 07

Branding en los esports

Tema 01
Identidad de marca
Tema 02
Personalidad, posicionamiento, y valor de marca
Tema 03
Arquitectura de marca
Módulo 08

Creación de contenidos

Tema 01
Contenido audiovisual en esports
Tema 02
Contenido en redes para esports
Tema 03
Influencers y prescriptores en esports
Tema 04
Inbound marketing y estrategia de contenidos en esports
Módulo 09

Marketing para agentes externos

Tema 01
Consumidores y espectadores
Tema 02
Patrocinadores
Tema 03
Otros stackeholders que intervienen en el modelo de marketing de los esports
Módulo 10

Comunicación en esports

Tema 01
Contextos comunicativos
Tema 02
Estrategia de comunicación y difusión
Tema 03
Documentación y análisis
Tema 04
Comunicación de crisis
Módulo 11

Entrenamiento técnico en esports

Tema 01
Introducción a la competición
Tema 02
Formación de equipos competitivos
Tema 03
Integración y desarrollo
Tema 04
Entrenamiento y optimización
Tema 05
Rendimiento
Módulo 12

Habilidades psicológicas para ser un buen entrenador

Tema 01
Liderazgo del entrenador en el equipo
Tema 02
Toma de decisiones
Tema 03
Adaptación al equipo
Módulo 13

Condicionantes del rendimiento y la salud en base al estilo de vida de los jugadores

Tema 01
Distribución de horarios en esports
Tema 02
Elementos de mayor importancia en el entrenamiento según los jugadores
Tema 03
Principales patologías asociadas a los videojuegos profesionales
Tema 04
Condicionantes generales del rendimiento
Tema 05
Aspectos diferenciales entre jugadores expertos y amateurs
Módulo 14

Métodos de intervención en el rendimiento de los jugadores de esports

Tema 01
¿Nutrición específica en esports?
Tema 02
Ejercicio Físico, Fisioterapia y Nuevas Tecnologías
Tema 03
Intervención específica grupal e individual
Tema 04
Intervención ante situaciones especiales
Tema 05
Prevención psicológica en los esports
Módulo 15

Entrenamiento físico aplicado a los esports

Tema 01
Métodos de prevención de lesiones específicas en esports
Tema 02
Metodologías de prevención de fatiga
Tema 03
Entrenamiento de la velocidad de reacción y la atención
Tema 04
Los métodos de entrenamiento más demandados por los jugadores
Módulo 16

Rendimiento psicológico en los esports

Tema 01
Aprendizaje en los esports
Tema 02
Entrenamiento de la inteligencia emocional
Tema 03
Entrenamiento de variables psicológicas de los jugadores I
Tema 04
Entrenamiento de variables psicológicas de los jugadores II
Módulo 17

Uso saludable de los videojuegos y de los esports

Tema 01
Mitos y realidades sobre los videojuegos y los esports
Tema 02
Beneficios del buen uso de los videojuegos y los esports
Tema 03
Prevención de la adicción en los esports

Proyecto final

-
Prácticas en empresas Recurso flecha

¡El mejor tatami!

Llegó el momento de demostrar, y para eso tienes hasta 300 horas de prácticas en empresas profesionales del sector de los esports. ¡Ya son más de 3.000 las opciones! Tokio School es agencia de colocación autorizada por el Sistema Nacional de Empleo.

Prácticas profesionales
Casemiro
gaming esports BARCELONA
Guasones
Mental
Mighty
Titans
Wizard
Zeta
Dragons Gaming

Patrocinadores oficiales de ZETA Gaming

En Tokio School somos apasionados de los esports y orgullosos patrocinadores oficiales de ZETA Gaming, club con el que compartimos la apuesta por el talento y la profesionalización del sector.

#TokioSchoolxZETA

#MakeThePlay

Patrocinadores oficiales de ZETA Gaming
Recurso flecha
Profesores del máster en Gestión de Esports

Nuestros auténticos senséis

Nada mejor que prepararse de la mano de quienes saben lo que hacen. Por ejemplo, con profesionales en activo del sector de los esports y los videojuegos como nuestros senséis.

Daniel Ruiz-Giménez

Daniel Ruiz-Giménez

Consultor especializado en marketing digital aplicado a los esports. Ha trabajado para distintas marcas internacionales con Play the Game Agency y colaborado con medios digitales como Esports Bureau.

Ismael Marín

Ismael Marín

Responsable de Comunicación en UCAM Esports, dirige las relaciones con los medios y define las líneas de comunicación del club.

Marcos Blaya

Marcos Blaya

Responsable del departamento de Marketing en el club UCAM Esports. Entusiasta de las marcas, tiene experiencia planeando las mejores estrategias adaptadas a cada contexto.

Óscar Soriano

Óscar Soriano

Cuenta con una amplia experiencia en el área de marketing y como project manager. Es CEO y fundador de la agencia Play the Game.

Unai Pascual

Unai Pascual

Especializado en el ámbito de la publicidad y las relaciones públicas, actualmente es operation manager en Play the Game Agency. Ha colaborado con los principales clubes de esports.

Alejandro Roldán

Alejandro Roldán

Apasionado del deporte y el gaming, ha trabajado en el área de marketing y gestión de esports en Team Heretics y G2 Arctic. Actualmente es Manager en You First.

Manuel Sanz

Manuel Sanz

Investigador especializado en rendimiento y salud en el universo de los deportes electrónicos. Es preparador físico y coordinador del área de salud, deporte e investigación en UCAM Esports.

Gabriel Sotos

Gabriel Sotos

Psicólogo deportivo especializado en esports desde 2017, ha trabajado en diferentes equipos en Europa y Latinoamérica. Es Director general de Mental Gaming.

Javier Elá

Javier Elá

Psicólogo deportivo para distintos equipos y jugadores de múltiples disciplinas. Es especialista en esports y trabaja para el club Tenerife Titans, campeón de Clash Royale en la LVP, desde 2018.

Jaime Pinilla

Jaime Pinilla

Socio de Competitive Gaming, empresa que ha gestionado competiciones como EAS (Esports Amateur Series), una de las mayores ligas amateur de League of Legends en España.

Juan Antonio Tejada

Juan Antonio Tejada

Emprendedor y experto en Inteligencia Artificial enfocada al gaming, está especializado en el funcionamiento, aplicación y casos de uso de Blockchain.

Joaquín Muñoz

Joaquín Muñoz

Cuenta con más de 10 años de experiencia proporcionando asesoramiento legal a ligas y clubes de esports. Elaboró la primera ‘Guía legal sobre los esports’ y ha sido invitado de una mesa trabajo sobre esports en el Parlamento Europeo.

Gustavo Muñoz

Gustavo Muñoz

Ex CEO de Giants Gaming, el club más longevo y relevante de España y Europa. Co-fundador de la startup SOG esports.

David Alonso “Lozark”

David Alonso “Lozark”

Gamer desde la infancia, se adentró en los esports en 2014 y a día de hoy ejerce como Director Deportivo de Good Game Group, liderando a los Giants en las distintas divisiones deportivas.

El método de los samuráis digitales

Formación especializada   100% online   Learning by doing  
Formación especializada   100% online   Learning by doing  
Formación especializada   100% online   Learning by doing  
Formación especializada   100% online   Learning by doing  
Formación especializada   100% online   Learning by doing  
Formación especializada   100% online   Learning by doing  
Formación especializada   100% online   Learning by doing  
Formación especializada   100% online   Learning by doing  
Formación especializada   100% online   Learning by doing  
Formación especializada   100% online   Learning by doing  

Flexibilidad total

Te ofrecemos formación 100% online para adaptarnos a tus ritmos y horarios.

Clases en directo y otros recursos

Más de 200 clases en directo al mes siempre disponibles en nuestra plataforma junto con todo tipo de material didáctico (vídeos formativos,
autoevaluaciones, masterclass…).

Learning by doing

Queremos que aprendas practicando. Para ello ponemos a tu disposición ejercicios y casos prácticos, proyecto final o prácticas en empresa hasta 300 horas.

Profesorado en activo

Nuestros profesores compaginan su labor docente con la experiencia activa, con lo que conocen de primera mano lo que demanda el mercado.

Seguimiento personalizado

A través de tutorías periódicas, nuestros asesores pedagógicos estarán a tu lado desde el minuto 1… ¡Y hasta el último!

MetodologíaIcono play
Tokio School recurso

Preguntas frecuentes

¿Por qué estudiar el curso de gestión de esports?

Why not? Los esports han revolucionado la industria de los videojuegos y el entretenimiento creando y transformando a muchos profesionales en expertos en ciberdeportes. Debido a este crecimiento, la demanda de profesionales especializados en la gestión de clubs, equipos y proyectos en general es cada vez mayor.

¿Para qué me capacita el curso de gestión de esports?

¡Para comerte el mundo! En esta formación aprenderás a dirigir y gestionar de forma eficaz proyectos, eventos y equipos de esports. También estarás capacitado para planificar y gestionar la economía de cualquier entidad, conociendo los aspectos legales, económicos y los indicadores de gestión en el área de esports.

En resumen: descubrirás el ecosistema de los esports (¡desde dentro!) y con profesionales y expertos que te transmitirán su conocimiento y experiencia para empaparte de la realidad de este apasionante sector.

¿Qué debo saber para gestionar equipos de esports?

Para ser un profesional completo, debes conocer y dominar todo el ecosistema que rodea a los esports.

¿En qué consiste el trabajo de un entrenador de esports?

Como entrenador de esports profesional tu misión será incrementar y mejorar el rendimiento y juego de tu equipo, club o jugador. Para ello tendrás que establecer rutinas de entrenamiento, inculcar hábitos saludables y no descuidar el factor emocional y psicológico del juego. Como entrenador serás guía, líder, motivación y soporte.

¿Necesito formación previa para hacer el curso esports de entrenamiento y coaching deportivo?

Pasión, muchas ganas de aprender y una buena conexión a Internet. Esos son los únicos requisitos que necesitarás cumplir para entrar a formar parte de la comunidad Tokier. Aquí te entrenamos desde cero para que seas el coach que el sector necesita.

 

¿Cuáles son las salidas profesionales del entrenador de esports?

Ya como profesional cualificado y ready para adentrarte en el mundo laboral, podrás ejercer como asesor deportivo, preparador físico o coach de clubes y equipos de esports, instructor en academias y/o escuelas o incluso formador de gamers y equipos. ¡Tú eliges!

¿Cómo funciona el esports marketing?

Hablamos de un sector que tiene la capacidad de revolucionar el mundo del marketing y la publicidad gracias a su potencial digital y al uso de las redes sociales.

Por otro lado, el patrocinio es la principal fuente de ingresos del sector por lo que fundamental saber cómo trabajar con marcas y acertar en las estrategias de patrocinio a implementar.

¿Por qué estudiar esports marketing?

El sector de los esports ha evolucionado mucho en los últimos tiempos y la demanda de profesionales cualificados y especializados es cada vez mayor. El mercado requiere de expertos del marketing y la comunicación capaces de responder a estas nuevas necesidades y modelos de negocio que presenta.

Flecha recurso

Más información

Si has llegado hasta aquí abajo es porque te interesamos mucho o, ejem… Porque aún no has encontrado lo que buscabas. Sea cual sea el caso, déjanos aquí tus datos y estaremos encantados de ponernos en contacto contigo con la mayor rapidez.

Grupo Northius tratará sus datos personales para ofrecerle información del programa formativo seleccionado o de otros directamente relacionados con el interés manifestado y, en su caso, para tramitar la contratación correspondiente. Compartiremos su solicitud con las empresas que conforman el Grupo Northius, con el objeto de que éstas puedan hacerle llegar la mejor oferta de productos y servicios de acuerdo a tu petición. Mediante la cumplimentación y envío del presente formulario usted muestra expresamente su consentimiento para ser contactado. Quedan reconocidos los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación tal y como se explica en la Política de Privacidad.

Batiendo récords

Los esports en España alcanzarán en 2026 los

53 M
en ingresos

Idiomas

Te preparamos para conseguir tu título oficial de Oxford y Cambridge o aprender cualquier otro idioma (¡elige entre todos los que te ofrecemos en Tell Me More!)

Logo idiomasLogo idiomasLogo idiomas

Financiación

Preocúpate sólo de aprender, que del resto nos encargamos nosotros. Formarte en Tokio School no es un problema. Ponemos a tu disposición diferentes formas de pago y posibilidades de financiación. Además, contamos con planes de ayudas a la formación. ¡Nuestro equipo te informará de todo y más!

Artículos relacionados

Tokiers

Nuestra comunidad de alumnos (¡y alumni!)

En nuestra comunidad conocerás a otros samuráis como tú y podrás exponer tus trabajos y consultar los de tus compañeros. ¿Listo para hacer un poco de networking?

Descubrir la comunidad
video-tokiers-imgIcono play
Premio mejor centro especializado en eSports
Premio mejor centro especializado en IA
Premio mejor centro de formación online para la inserción laboral
Premio mejor centro especializado en Nuevas Tecnologías
Premio mejor centro especializado en programación
Premio mejor centro especializado en elearning