| Back Up Blog |
Tokiers

Modelador 3D para videojuegos: su sueldo al detalle

Si te interesa trabajar en la industria de los videojuegos, seguro que quieres conocer que condiciones laborales y salariales te esperan en ella. En este artículo te contamos todo sobre el sueldo de un modelador 3D de videojuegos. Uno de los puestos más importantes y demandados por los estudios de desarrollo. Y es que se trata de un profesional con un perfil muy completo y que puede ayudar en muchas tareas dentro del desarrollo de videojuegos.

Eso sí, si te interesa ser modelador 3D de videojuegos es necesario que te formes. Para ello, lo ideal es que encuentres un máster o un curso de Creación y modelado de personajes 3D para videojuegos. En este tipo de formaciones aprenderás todo lo necesario para desempeñar las funciones asociadas a este perfil profesional.

Ahora, para que tomes la decisión definitiva y des el paso de transformar tu pasión por los juegos en tu profesión, vamos a ver todo sobre el sueldo de un modelador 3D de videojuegos. ¡Empezamos!

¿Cuánto cobra un modelador 3D para videojuegos?

No existe una cifra exacta para el sueldo de un modelador 3D de videojuegos ya que, como veremos más adelante, existen distintas variantes para el mismo. No obstante, lo que si que podemos ofrecer es una media de los salarios para este tipo de profesionales. Así, nos encontramos con que un modelador 3D de videojuegos tiene un sueldo medio de 25.712€ brutos anuales.

Este es el salario medio de estos profesionales. Esto no quiere decir que sea el sueldo que vas a cobrar cuando entres a trabajar como modelador 3D de videojuegos. Por ese motivo, además de ofrecerte la media de lo que cobran estos profesionales, también consideremos importante hablar sobre rangos o horquillas salariales.

Los salarios dentro de la industria de los videojuegos son más competitivos en estudios de desarrollo ubicados fuera de España.

De esta manera nos encontramos con estos profesionales cobran entre 1.150€ y 5.200€ brutos mensuales. Esto nos arroja cifras para el sueldo de un modelador 3D de videojuegos que pueden superar los 60.000€ brutos anuales. Eso sí, la cifra más alta de salarios se corresponde con puestos de responsabilidad y supervisión. Además, por otra parte, el rango inferior de salarios está relacionado con perfiles junior o modeladores 3D que trabajan como becarios.

Como puedes ver, el rango para el sueldo de un modelador 3D de videojuegos es bastante amplio. Esto se debe a distintos factores, aunque, los fundamentales son la experiencia y la formación. Vamos a desarrollar ahora un poco mejor las variaciones en el sueldo de estos profesionales. ¡Sigue leyendo!

¿Qué variaciones del salario hay en un puesto de modelado para videojuegos?

Como decíamos, las condiciones salariales dentro de los videojuegos y, concretamente para el puesto de modelador 3D, pueden ser muchas. Estos cambios en lo que perciben estos profesionales viene motivado por diversas razones. Dos de las más destacadas ya las hemos mencionado y son la experiencia profesional y la formación. Así, la formación es clave para acceder a este tipo de puestos, pero sin experiencia y portfolio no significa nada.

De esta manera, una de las grandes variables en el sueldo de un modelador 3D para videojuegos es su experiencia profesional. De esta manera, nos encontramos con distintos perfiles y distintos sueldos en función de los años de experiencia de estos profesionales:

  • Junior: Los modeladores 3D junior son profesionales con menos de dos años de experiencia y su sueldo suele estar entre los 17.600 y los 20.500€ brutos anuales.
  • Senior: El perfil de un modelador senior es el de un profesional con más de dos años de experiencia. Su salario oscila entre los 25.000 y los 36.000€ brutos anuales.
  • Lead: En videojuegos un artista lead, es el supervisor y el jefe del departamento de arte o modelado 3D. Su sueldo puede llegar a superar los 60.000€ brutos anuales.

Por otra parte, otro punto importante a tener en cuenta a la hora de determinar el sueldo de un modelador 3D en videojuegos también viene dado por el tamaño de la empresa y el presupuesto que se maneje en cada proyecto. Así, nos encontramos que, en empresas grandes, como, por ejemplo, Ubisoft, el sueldo medio de un modelador 3D con dos años de experiencia es de 29.790€ brutos anuales.

Los sueldos de los profesionales de los videojuegos dependen de multitud de factores.

Así, en estudios de desarrollo de videojuegos más pequeños, estos profesionales pueden encontrarse con sueldos menores, aunque su perfil profesional sea el de un lead artist. Por otro lado, como comentábamos, también está el punto del presupuesto del proyecto. En general, en producciones triple A se suele cobrar más que en dobles A o desarrollo independiente.

Estos son los componentes del sueldo de un modelador 3D

Ahora vamos a ver algunos de los principales componentes del sueldo de un modelador 3D de videojuegos:

  • Sueldo base: El sueldo base es la retribución fija de la nómina de los trabajadores.
  • Pagas extra: En los contratos de las empresas de desarrollo de videojuegos las pagas extra suelen estar prorrateadas en la nómina. Esto significa que se reparten entre las 12 mensualidades del contrato.
  • Complementos: Los complementos del sueldo de un modelador 3D de videojuegos dependen de la empresa. Pueden ser dietas, alojamiento, horas extra, desplazamientos, transporte, etc.
  • Beneficios extra: La mayoría de estudios suelen incluir algunos beneficios extra como pueden ser más días libres de los fijados legalmente, flexibilidad para el trabajo, seguros médicos, dentales, etc.

¡Fórmate como modelador 3D de videojuegos!

Ahora que ya conoces que condiciones laborales y qué sueldo te puedes esperar si trabajas como modelador 3D de videojuegos, seguro que ya has tomado una decisión. Si quieres entrar a trabajar en este puesto de trabajo, como decíamos, es necesario que te formes. Qué mejor que hacerlo con el curso de Creación y modelado de personajes 3D para videojuegos de Tokio School.

Tokio es un centro de formación especializado en la preparación de profesionales para nuevas tecnologías, programación y desarrollo de videojuegos. Con nuestro curso aprenderás a crear y modelar personajes para videojuegos y te formarás para profesionalizarte y abrirte camino en esta apasionante industria.

¿Quieres saber más? Ponte en contacto ahora a través del formulario y descubre todo lo que Tokio puede hacer por ti. ¡No te quedes con dudas y amplia tu perfil profesional! ¡Te esperamos!

Cubre el formulario y recibe gratis el índice del temario

Curso de Creación y modelado de personajes 3D para videojuegos

"*" señala los campos obligatorios

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

También te puede interesar...